Usa el simulador para ver todos los gastos que conlleva comprar una vivienda de segunda mano o usada (impuestos, notaría, escritura...) y por la hipoteca.
CrediMarket Noticias
Toda la actualidad sobre banca y su oferta de productos
Los gastos que debe asumir la persona que compra, son los siguientes:
1. Tasación del inmueble: deberá hacerse antes de la firma del contrato y lo tendrá que realizar una sociedad de tasación, servicio de tasación de una entidad de crédito o un profesional homologado.
2. Comisión de apertura, se pagará una sola vez e incluirá la totalidad de los gastos de estudio, tramitación o concesión del préstamo u otros similares inherentes a la actividad del prestamista ocasionada por la concesión del préstamo.
3. Impuesto sobre el valor añadido (IVA): se paga únicamente cuando la vivienda se entrega por primera vez, esto es, aquellas que se adquieren al promotor tras la construcción de la misma. Lo pagará el prestatario.
4. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: se paga únicamente cuando la vivienda es de segunda mano. Salvo que se pacte lo contrario, lo abona el prestatario.
5. Copia de la escritura: la persona que firma la hipoteca deberá pagar su copia de la escritura.
Sobre los gastos, dependerá de cada caso (el importe de la vivienda, si la vivienda es de obra nueva o usada...), normalmente ascienden hasta porcentajes entre un 8 o 12% del valor de la vivienda.
Puedes hacer simulaciones con la calculadora de gastos de compra de vivienda. Recuerda que los gastos de la compra de tu vivienda corren por cuenta del comprador íntegramente.
El banco será el encargado de pagar los gastos relativos a gestoría, notaría e inscripción de las garantía en el registro.
Otras preguntas relacionadas:
Sí. Sin embargo estas ofertas suelen limitarse a aquellas hipotecas que financian inmuebles de los pisos de bancos y a las hipotecas para jóvenes que están subvencionadas por las administraciones públicas, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Antes de la crisis era más frecuente encontrar hipotecas que financiaban el 100% más los gastos. Ahora el porcentaje máximo que financian es del 80% del valor de tasación, teniendo el cliente que aportar inicialmente el 20% restante más los gastos.
La Ley de crédito inmobiliario, que entró en vigor en junio de 2019, fijó quién debe pagar qué a la hora de firmar una hipoteca.
El banco abona los gastos de:
Y el cliente:
Si la vivienda es nueva, tendrás que pagar el Impuesto de Actos Juridicos Documentados y el IVA. Si por el contrario es una vivienda usada, tendrás que pagar el Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales.
Una vez se devuelve todo el dinero de la hipoteca al banco, procederemos a solicitar la cancelación registral de la hipoteca para formalizar la cancelación económica del la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Esta operación del levantamiento de la hipoteca conlleva los siguientes gastos:
En una hipoteca encontrarás las siguientes comisiones:
Ante la compra de una vivienda hay que tener en cuenta los recursos propios, es decir hemos de saber el presupuesto con el que contamos y cuanto he de pedir. Además de la financiación, el plazo al que yo voy a poder hacer frente a la hipoteca.
... édito. Por ejemplo para comprar una vivienda, adquirir un coche o para realizar obras en casa. Por tanto, cuando pasamos por situaciones complicadas ... más dinero y si de alguna forma puedes reducir el gasto. 2 - Define tus prioridades En caso que estés ...
... financiación. Por ello, en caso de segunda residencia, es indispensable que los titulares de la hipoteca dispongan de una mayor cantidad de ahorros, para así poder hacer frente al coste de hasta la mitad de la vivienda y los gastos de gestión ...
... ,00%, en cuanto a la vivienda nueva se refiere. En algunos casos ... de los que se está planteando comprar un inmueble, debes tener en cuenta ... 2015, el 9,7%). Antes de decidirte por una de ellas, te planteamos cuatro aspectos a analizar ... gastos.
... cambiar o comprar una vivienda es primordial estudiar la oferta del mercado y comparar sus características y tipos de interés. Por ello, ... contratar un seguro multirriesgo y otro de vida, realizar un gasto con tarjeta de 1.500 euros anuales, y disponer de ...
... óvenes las solicitan más para adquirir la primera vivienda mientras que a medida que se cumplen años el objetivo por el que se pretende son otros: comprar una segunda residencia, reunificar deudas... Es una de las conclusiones a las que se llega tras ...