CrediMarket

Compara todos los préstamos para comprar una moto

¿Necesitas un préstamo para comprarte una moto? Compara y solicita 'online' los préstamos que existen para tal fin. Te los ordenamos de menor a mayor interés. Fácil, rápido y gratis.

  • Importe:
    Importe
    Otra cantidad:
  • Plazo:
    Plazo
    Otra cantidad:
    años
  • Entidad:
    Todas
    Limpiar filtros
Préstamo Interés (T.I.N.)iCuota mensualFinanciación máx.Comisión apertura
3 préstamos encontrados
Respuesta InmediataLeaBank

LeaBank Préstamo

Desde 3,95 % Desde 113,00 € Hasta 20.000 € 0,00 %
Oney

Préstamo Eco de Oney

Desde 5,45 % Desde 116,00 € Hasta 35.000 € 0,00 %
Younited Credit

Préstamo moto de Younited Credit

Desde 7,65 % Desde 121,00 € Hasta 50.000 € N/A
¿Qué es el tipo de interés? El interés es el coste que tiene para ti el dinero que debas en cada momento. La entidad financiera cobrará el dinero prestado más ese coste. El interés puede ser de dos tipos: fijo o variable. En el interés fijo el coste no cambiará en toda la vida del préstamo. Con el interés variable el coste variará periódicamente, trimestral, semestral o anualmente según el contrato del préstamo. El interés variable se determinará sumando el valor de un índice de referencia (habitualmente el Euribor) a una cantidad fija llamada diferencial. Cuanto menor sea el tipo de interés -en un préstamo a interés fijo- o el diferencial -en los préstamos a interés variable- menor será la cantidad total a pagar. ¿Dudas? Haz una pregunta
¿Qué debo saber antes de contratar un préstamo?

¿Cómo son los préstamos para comprar una moto nueva?

Comprar una moto no deja de ser una finalidad más en un préstamo personal. Así, varios de los requisitos para poder acceder serán: tener la mayoría de edad, demostrarle al banco (o financiera) que se va a poder devolver el dinero más el interés que se haya pactado en el tiempo que se haya acordado, y no aparecer en ningún listado de morosos.

Muchas entidades tienen en sus carteras de productos préstamos dirigidos a la compra de vehículos. Si se opta por pedir el dinero a un banco, son los que se utilizan para financiar una moto, pero existen otras opciones como solicitar la financiación al concesionario, a través de la entidad con la que la marca del vehículo tiene acuerdos. A día de hoy, la gran mayoría tienen sus propios planes.

Al igual que en cualquier tipo de préstamo, el tipo de interés puede ser fijo o variable, aunque predomina el primero. Y si bien en los préstamos destinados a la compra de un vehículo el interés puede partir del 5,00% o el 6,00%, para la adquisición de una moto será algo mayor. Dependerá de la entidad y del perfil del solicitante. Si este es joven y con ingresos más bajos o inestables entenderán que hay mayor riesgo y, por lo tanto, será más elevado.

Aparte, financian hasta el 100% del vehículo y los importes máximos pueden llegar a los 15.000 o 20.000 euros, en función, otra vez, de la entidad y el cliente.

¿Se puede financiar una moto de segunda mano?

En CrediMarket no nos consta, a día de hoy, que ninguna entidad tenga en su cartera un préstamo cuya finalidad concreta sea la compra de una moto de segunda mano. Con todo, es posible obtener un crédito para tal fin: se puede recurrir a un préstamo motor.

En este caso hay que tener en cuenta que sus características no van a ser las mismas que para un vehículo nuevo. Las más destacadas:

  • Plazo: Es habitual que en un préstamo motor para un vehículo nuevo los plazos de amortización lleguen hasta los 8 o 10 años. Pero si es de segunda mano el tiempo se acorta hasta los 5 o 6 años como máximo.
  • Importe: El precio de cualquier vehículo usado es menor al de uno nuevo por tanto el máximo de dinero que se pueda lograr en un crédito para una moto de segunda mano será más bajo. Así, si en general se pueden obtener hasta 15.000 o 20.000 euros, en este caso el máximo podría estar en 10.000 o 12.000 euros.
  • Interés: Es posible que, al tratarse de un vehículo de segunda mano, sea algo más elevado y pueda partir del 8,00%.

¿Qué es mejor, financiar una moto a través del concesionario o en un banco?

No hay una respuesta concreta para esta pregunta ya que depende de varios factores. Entre ellos, las características de la financiación que se proponga así como las circunstancias y necesidades de cada comprador.

Es posible que financiar una moto a través del concesionario en la que se compra sea una opción sencilla y rápida, ya que las marcas acostumbran a tener acuerdos con financieras y suelen ofrecerlas a las personas que adquieren el vehículo. Por tanto, se sabe si han concedido o no el préstamo casi al instante. Algunos concesionarios ofrecen descuentos en el precio de venta a cambio de contratar con ellos la financiación. Si el interés que ofrecen es similar al de un banco, el ahorro puede ser un buen motivo para decidirse por financiar una moto a través de ellos.

Con todo, siempre es aconsejable estudiar más posibilidades. Pedir un préstamo en el banco habitual también puede ser una posibilidad rápida y sencilla ya que conocen a la perfección nuestros movimientos. Cuánto ingresamos, cuánto gastamos y en qué. Así, de ser un buen cliente es posible que nos faciliten la financiación sin problemas, rápidamente, en un plazo de días, y con buenas condiciones.

En el caso de que se pida el préstamo en una entidad diferente, el tiempo hasta que se sabe si se ha concedido o no el préstamo puede alargarse unas semanas. El motivo, tendrán que estudiar el perfil del solicitante, para asegurarse de que es solvente y responsable en sus pagos. Aún así, si quieren tenerlo como cliente, pueden hacerle condiciones muy ventajosas.

¿Cuál es el mejor préstamo para comprarme una moto en 2018?

El mejor préstamo no existe ya que lo que puede ser lo mejor para una persona puede no serlo para otra. Así, antes de decidirse por uno u otro hay que comparar las diferentes opciones que facilita el mercado y analizar cuál se puede ajustar más a nuestras necesidades y perfil.

En este sentido, es recomendable calcular y hacer simulaciones para ver cómo serán las posibles cuotas. Entre los aspectos a tener en cuenta:

  • Tipo de interés: Cuanto más bajo mejor, porque reducirá el importe final que pagamos por el préstamo.
    Para una financiación de 10.000 euros al 6% a abonar en 24 meses, las cuotas serán de alrededor de 443 euros. Al final, del préstamo, si se ha cumplido con todos los pagos, habremos abonado 10.635 euros. Si los intereses fueran del 10%, las mensualidades serán de unos 453 euros. Al final, 10.851,5 euros.
  • Plazo de amortización: Se ha de intentar que sea lo más corto posible ya que cuanto más se alargue, las cuotas serán más bajas pero los intereses a los que se tendrá que hacer frente, mayores.
    En un préstamo de 15.000 euros con un interés del 8%, a 24 meses tendrá unas cuotas de 678,4 euros al mes y, al final del plazo, se habrán pagado 16.277,2. Si se retorna en 48 meses, las mensualidades serán de 366,20 euros y al final se habrá abonado 17.574,7 euros, casi 1.300 euros más.
  • Dinero que se pide: Lo recomendable es intentar no solicitar más del necesario para evitar el sobreendeudamiento. Se recomienda que las cuotas no superen la ratio de endeudamiento (dinero del sueldo que se destina a pagar las deudas) y que va del 20% al 40% de los ingresos, según la entidad.
    Si el sueldo son 1.000 euros, lo recomendable es que se dedique, como máximo, 400 a pagar préstamos.

¿Se tiene que ser mayor de 18 años para conseguir un préstamo para comprar una moto?

Sí. Tener 18 años es la edad mínima para poder acceder a cualquier producto de financiación en España. Por tanto, y salvo casos muy especiales en los que el menor está emancipado, para poder pedir un préstamo se tiene que ser mayor de edad.

¿Qué requisitos tengo que cumplir para obtener financiación para comprar la moto?

Como con todos los préstamos personales, los requisitos que tiene que cumplir el solicitante para obtenerlo son dos:

  • Ser mayor de edad
  • Demostrar una solvencia y unos ingresos estables: Para ello, la entidad estudiará el perfil del solicitante y le pedirá que aporte varios documentos como el DNI, un número de cuenta bancaria, historial laboral…

¿Qué papeles hay que presentar al pedir un préstamo para comprar una moto?

Los documentos más habituales que una entidad suele solicitar esta clase de préstamos son:

  • Documento de identificación (DNI, NIE…).
  • Justificantes de los ingresos: Las últimas nóminas en los trabajadores por cuenta ajena y la última declaración del IVA y pago de autónomos en la Seguridad Social en autónomos.
  • Las últimas declaraciones de la Renta.
  • Fotocopia del contrato laboral vigente si se trabaja para un tercero.
  • Últimos recibos de los préstamos, si existieran.
  • Justificantes bancarios.

¿Existen préstamos con respuesta inmediata para comprar una moto?

Varias entidades financieras de préstamos online los facilitan de forma casi instantánea y sin apenas papeleos.

No son préstamos hechos específicamente para motos, pero tampoco para ninguna otra finalidad en concreto. Sencillamente se solicita un importe que se devuelve, junto con los intereses, en el plazo que se haya pactado.

Habitualmente presenta unos intereses más elevados que un préstamo personal y el importe que se puede obtener es algo más bajo que acudiendo a un banco comercial.

j b CrediMarket
Email incorrecto
J
Contraseña incorrecta
¿Has olvidado tu contraseña?

Registrar cuenta
Email incorrecto
Es el nombre que te aparecerá en tus preguntas y respuestas.
Email incorrecto
No se mostrará públicamente.
J
Contraseña incorrecta
Seguridad baja
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad mejorable
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad buena
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad óptima
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
J
Contraseña incorrecta