¿Tienes menos de 35 años, quieres comprarte un piso y necesitas financiación? Reunimos todas las hipotecas para jóvenes del mercado en Enero de 2025 para que las compares y escojas 'online' la que más se adapta a tus necesitades.
Hipoteca | Interési | Plazo máx. | Debes contratar | |
---|---|---|---|---|
1 hipoteca encontrada | ||||
Respuesta Inmediata
Hipoteca Joven de CajaSur |
TAE
3,18 % 1 año: TIN 1,61% Resto años: Euribor + 0,39% |
30 años |
6 productos adicionales
i
Productos Adicionales
|
1 hipoteca encontrada | ||||
Has visto las hipotecas para jóvenes, aquí podrás ver más hipotecas
En este apartado te lo explicamos todo sobre las hipotecas para jóvenes. Desde quién las puede solicitar hasta los requisitos al pedir una, pasando por sus ventajas y desventajas. Incluso, te desvelamos si hay hipotecas 100 para jóvenes.
Y todo para que, si te estás buscando una hipoteca joven, cuando contrates lo hagas con conocimiento de causa... ¡Y las mejores condiciones!
Las hipotecas para jóvenes son préstamos hipotecarios destinados a personas que, a la hora de solicitarla, no superan cierta edad. Este tope puede variar en función de la entidad, pero habitualmente hablamos de personas que no tienen más de 35 años.
Además de esta característica principal, una hipoteca joven presenta ciertas ventajas respecto a una hipoteca al uso.
Así, habitualmente financian un porcentaje de la vivienda mayor que el de una hipoteca convencional (en el mercado encontramos hipotecas jóvenes que pueden rozar el 100 % de financiación del valor de tasación o compraventa del inmueble), cuentan con periodos de carencia y plazos de amortización más amplios y tipos de interés más ajustados.
No todas las hipotecas jóvenes son iguales. De hecho, sus características pueden variar en función de la entidad en la que se pida. Sea como sea, habitualmente, todas las hipotecas para jóvenes comparten varias características:
Para poder acceder a una hipoteca joven debes cumplir, al menos, estos requisitos:
Cuando solicitas una hipoteca joven, y como sucede al pedir cualquier otra hipoteca, el banco o financiera te va a exigir que presentes cierta documentación. Básicamente, papeles con los que va a analizar tu perfil financiero y crediticio y determinar si considera que vas a poder devolver el dinero y los intereses que se ocasionen en el tiempo acordado.
Aunque cada entidad tiene sus propias políticas (es probable que si pides una hipoteca joven en tu banco habitual, el papeleo sea menor), estos son los documentos más habituales:
Además, si la persona que pide la hipoteca joven es asalariada, contrato laboral y últimas nóminas. Y si es autónomo, declaración anual del IVA, pagos trimestrales del IVA del año en curso, declaración del IRPF y últimos recibos de los pagos a la Seguridad Social.
Es posible que el banco, ante una solicitud de hipoteca joven, es posible que exija la presencia de un aval, una persona que responderá por el titular o titulares en caso de impago. Las entidades suelen requerir esta figura bien por la juventud del solicitante o por los números que aporta, que generan ciertas dudas.
Si te pidieran un aval, éste debería aportar la misma documentación que tu.
La gran mayoría de bancos comercializan hipotecas para jóvenes. De hecho, aunque no las publiciten abiertamente como otros productos, en sus carteras suelen disponer de financiaciones y, en concreto hipotecas, con condiciones especiales para los clientes más jóvenes.
Si estás buscando una hipoteca joven y no sabes por dónde empezar o dónde encontrarla, te recomendamos que visites el comparador de hipotecas de CrediMarket. En él recopilamos la oferta, de hipotecas jóvenes y convencionales, de las principales entidades que trabajan en España.
Así, podrás analizar las condiciones de todos estos productos valorar cuál se adapta mejor a ti. Recuerda que todos los servicios que te ofrecemos desde CrediMarket son gratis y sin compromiso para ti.
Como cualquier otro producto bancario, las hipotecas para jóvenes presentan tienen ventajas y desventajas. Estos son sus pros:
Desventajas de las hipotecas para jóvenes:
Como siempre que se da la posibilidad de elegir entre dos productos bancarios, y sin tener detalles concretos acerca de sus características, no te podemos dar una respuesta contundente acerca de qué es mejor, una hipoteca joven u otra convencional.
En general, para que una hipoteca joven sea mejor que una hipoteca generalista deberemos valorar varios factores además de las condiciones particulares de cada una de ellas. Entre ellos, tus necesidades y tu perfil financiero.
En este sentido, desde el comparador de hipotecas de CrediMarket insistimos en la necesidad de analizar varias opciones antes de contratar cualquier producto financiero. Así, si te interesa contratar una hipoteca y tienes menos de 35 años, es conveniente que compares el mercado actual: tanto de hipotecas jóvenes como generalistas.
Analiza sus condiciones, requisitos, bonificaciones... Y elige la que te encaje mejor, según tus características y necesidades.
No. No se tienen que presentar avales siempre que se pide una hipoteca joven. De hecho, es el banco o entidad en el que se solicita quien determina si es necesario o no contar con garantías extra que puedan cubrir las cuotas en caso de impago.
Recordamos que un aval es, en una hipoteca joven (y en cualquier otro tipo de financiación) una garantía que exige la entidad en la que se pide el dinero cuando, tras analizar la documentación aportada por el solicitante del préstamo, le surge alguna duda acerca de su solvencia (porque es muy joven, porque los ingresos son bajos, porque pide un porcentaje de financiación muy elevado…).
Las obligaciones del avalista son las mismas que las del titular de la hipoteca joven. Por tanto, si este último incumpliera con los pagos, tendría que pagar las cuotas.
Es muy complicado encontrar hipotecas 100 para jóvenes, que el importe que conceden es la totalidad del valor de tasación o compraventa del inmueble que se va a comprar. Con todo, es cierto que en muchos casos se aproximan a este porcentaje.
Ten en cuenta que muchas de las hipotecas jóvenes, destinadas a menores de 35 años, suelen alargar el porcentaje de financiación más allá del 80 % que se concede habitualmente en las hipotecas convencionales.
El motivo por el que una hipoteca joven concede un mayor importe es que los bancos consideran que al ser personas de menos de cierta edad han tenido menos capacidad de ahorro que otras más mayores: porque han tenido menos tiempo y, probablemente, ingresos más bajos.
Lo mismo sucede con los plazos de amortización de las hipotecas jóvenes: al ampliarse la financiación, se pueden alargar. En este sentido, cabe recordar que cuanto más se extienda el tiempo en el que se va a devolver el dinero, más bajas serán las mensualidades pero, a la larga, se acabarán abonando más intereses.
La hipoteca para jóvenes ideal no existe. Ten en cuenta hay más de un motivo que hace que una hipoteca, ya sea joven o convencional, sea más o menos conveniente: desde sus condiciones hasta tus características y necesidades de financiación. Con todo, hay algunos aspectos a considerar a la hora de comparar hipotecas que te ayudarán a elegir la mejor.
Por una parte, la mejor hipoteca joven será aquella que cubra tus necesidades sin que tu economía se vea maltrecha. Esto es, te facilita el importe que necesitas para hacer realidad tu proyecto y te permite pagar las cuotas sin problemas.
Y para que ello sea posible, tendrás que fijarte en:
Si estás buscando una hipoteca joven, el comparador de hipotecas de CrediMarket te será de gran utilidad. Ten en cuenta que en nuestra web recopilamos la oferta de las principales entidades que operan en España.
Así, podrás analizar las condiciones y requisitos de las hipotecas jóvenes de varios bancos y financieras a la vez, de una manera ágil y sencilla. Online. Y ahorrarás tiempo y dinero.
Además, si nos lo pides, te haremos sin compromiso un estudio gratuito de financiación, en el que además de seleccionar las mejores hipotecas jóvenes para ti, también te ayudaremos a compararlas y elegir la que más se adecúa a tus necesidades.
Para ello, sólo tendrás que acceder a nuestro simulador de hipotecas y contestar a un sencillo cuestionario: