CrediMarket

Compara las tarjetas de crédito Visa

Encuentra la mejor tarjeta de crédito Visa para ti comparando toda la oferta que comercializan bancos y cajas en España en marzo de 2023.

Abanca
  • Descuento del 4% en gasolineras Galp.
  • Bonificaciones programa EURO 6000.
  • Cuota: 43 €
  • Límite de crédito: Hasta N/D
BBVA
  • Tarjeta de crédito sin números impresos, aún más segura
  • El límite de crédito, desde 500 euros. Puede variar en función del cliente
  • Cuota: 43 €
  • Límite de crédito: Hasta 2.000 €
EVO Banco
  • Gratuita
  • Elección de la forma de pago
  • Cuota: Gratis
  • Límite de crédito: Hasta N/D
3 tarjetas encontradas
¿Qué debo saber antes de contratar una tarjeta?

¿Cómo se puede obtener una tarjeta de crédito Visa?

El proceso para solicitar una tarjeta Visa o MasterCard, en ambos casos es similar y se inicia normalmente en la propia oficina del banco, aunque también es posible realizarlo a través de la banca online. En ocasiones es la propia entidad bancaria la que oferta una determinada tarjeta que, en el caso de ser de crédito o fidelización, ya está preautorizada por el banco con un límite determinado.

La solicitud de una tarjeta Visa o MasterCard, requiere un estudio previo por llevar asociada una línea de crédito o límite de disposición de la tarjeta, los requisitos para su concesión son muy parecidos a la solicitud de un préstamo personal. La entidad analizará determinadas variables:

  • 1. Ingresos: el banco requerirá al solicitante de una tarjeta de crédito, la última nómina (en el caso de asalariados) o las declaraciones trimestrales del IVA y del IRPF (en el caso de autónomos) y la última declaración de renta.
  • 2. Historial crediticio: la entidad financiera estudiará el historial crediticio del solicitante y analizará si tiene otros préstamos o créditos. El banco suele consultarlo en el Cirbe, Centro de Información de Riesgos del Banco de España.
  • 3. Morosidad: Además de acudir consultar el Cirbe, la entidad también consultará los ficheros de morosos para ver si el solicitante figura en uno de ellos.
  • 4. Crédito asociado al riesgo: el límite de la tarjeta de crédito viene asignado por la entidad financiera y se fija en función de los ingresos del cliente.

Por otra parte, algunas entidades exigen como requisito indispensable para conceder una tarjeta de crédito la apertura de una cuenta corriente. Otras, sin embargo, ofrecen sus tarjetas de crédito independientemente de la procedencia de la cuenta bancaria asociada.

¿Qué tengo que hacer en caso de robo de la tarjeta de crédito Visa?

En caso de robo de la tarjeta, es conveniente informar a la entidad emisora. Las entidades suelen disponer de un servicio telefónico las 24 horas. También puedes contactar con Visa España directamente llamando al 900 991 124.

Una vez realizada la llamada, el titular queda libre de responsabilidad sobre el uso de su tarjeta. Antes de la llamada el titular soportará hasta 150 euros. Por este motivo es importante llamar al mínimo indicio de robo.

También recomendamos interponer la correspondente denuncia en comisaría o ante un juzgado, enviar una carta a la entidad para comunicar de manera más formal el robo de la tarjeta y comprobar las operaciones adeudadas en la cuenta.

¿Cuántos números tiene una tarjeta de crédito Visa?

En las tarjetas Visa nos encontraremos una serie de números que garantizan la autenticidad de la misma:

  • Número de tarjeta en relieve o impreso: los números en relieve se notan al tacto y los impresos no. Los números de tarjeta son de hasta 16 dígitos. Están agrupados en cuatro grupos de cuatro números. Las tarjetas con el número impreso pueden incorporar un número de cuenta parcial. El primer dígito en el caso de Visa será el “4”.
  • Fecha de caducidad: todas las tarjetas deben mostrar como mínimo su fecha de caducidad (MM/AA).
  • Primeros cuatro dígitos del número de cuenta impresos: deben aparecer bajo el número de tarjeta. Se corresponden con los primeros cuatro dígitos del número de cuenta si aparece también en la tarjeta o si está impreso en el recibo del comercio o establecimiento.
  • Elemento de seguridad numérico (CVV2): aparece en el reverso de la tarjeta, en el espacio reservado a la firma del titular o al lado de éste.

¿Anular una tarjeta de crédito visa antigua y activar la nueva?

Normalmente, cuando se recibe una Tarjeta de Crédito Visa y se activa la tarjeta a la que sustituye queda automáticamente cancelada. Aún así se puede cancelar acudiendo a la oficina bancaria o llamando al departamento de atención al cliente.

¿Qué ocurre si no se puede pagar la deuda de la tarjeta de crédito?

En general, la tarjeta tendrá asignada una cantidad mensual que no se debe sobrepasar, pues los intereses de los gastos que superen ese límite serán mucho más elevados que los ordinarios. 

Si el gasto se ha debido a una circunstancia puntual que no se repetirá el resto de meses, lo primero será amortizar esa diferencia. Si esta opción no fuese posible, sería recomendable acudir al banco para negociar una ampliación del crédito disponible.

En caso de no poder afrontar el pago de ese modo, habra que negociar un plan de pagos realista que se pueda asumir, como alargar el periodo de amortización del préstamo o reagrupar las deudas con otras para hacerles frente en un periodo de tiempo más largo.

Si finalmente no se puede pagar la deuda se debe dejar de utilizar, preferiblemente dar de baja la tarjeta y en ningún caso ignorar el problmema, pues los intereses de una deuda impagada se irán incrementando mes a mes.

j b CrediMarket
Email incorrecto
J
Contraseña incorrecta
¿Has olvidado tu contraseña?

Registrar cuenta
Email incorrecto
Es el nombre que te aparecerá en tus preguntas y respuestas.
Email incorrecto
No se mostrará públicamente.
J
Contraseña incorrecta
Seguridad baja
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad mejorable
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad buena
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad óptima
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
J
Contraseña incorrecta