CrediMarket

Compara las hipotecas para comprar tu piso al banco

Muchos bancos y cajas ofrecen mejores condiciones en las hipotecas concedidas sobre un inmueble de su cartera. Recopilamos aquí los préstamos hipotecarios para pisos de bancos que se comercializan en España en Mayo de 2023. Calcula las cuotas y elige 'online' el más adecuado a tu perfil.

0 hipotecas encontradas
¿Qué es el tipo de interés? El interés es el coste que tiene para ti el dinero que debas en cada momento. La entidad financiera cobrará el dinero prestado más ese coste. El interés puede ser de dos tipos: fijo o variable. En el interés fijo el coste no cambiará en toda la vida del préstamo. Con el interés variable el coste variará periódicamente, trimestral, semestral o anualmente según el contrato del préstamo. El interés variable se determinará sumando el valor de un índice de referencia (habitualmente el Euribor) a una cantidad fija llamada diferencial. Cuanto menor sea el tipo de interés -en un préstamo a interés fijo- o el diferencial -en los préstamos a interés variable- menor será la cantidad total a pagar. ¿Dudas? Haz una pregunta
¿Qué debo saber antes de contratar una hipoteca?

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene comprar el piso de un banco?

Una de las mayores ventajas al comprar un piso de la cartera inmobiliaria de un banco son las facilidades en financiación. Habitualmente, las hipotecas que ofrece la entidad son del 100% sobre el valor de la vivienda. 

También cabe destacar que además del importe financiado, más alto, el plazo de amortización puede alcanzar los 40 años y, en muchos casos, ofrecen la posibilidad de pagos flexibles (por ejemplo una carencia inicial).

Por otra parte, la gran desventaja es que si se consigue una financiación total, la tasa de interés puede ser más alta que la del mercado habitual. Además, se necesita un ahorro del 10% para asumir los gastos de apertura.

Se debe tener en cuenta, también, que al tratarse de pisos embargados, es posible que estos estén en mal estado, por lo que requerirán una inversión para la reforma.

Por último, la oferta es limitada respecto la variedad y cantidad que se ofrece en el resto del mercado. Es decir, en las agencias inmobiliarias suelen disponer de una amplia cartera de viviendas en distintas zonas, con diversidad de precios y posibilidad de ajustarse a los intereses del cliente.

 

 

¿Los bancos venden pisos?

Sí, los bancos venden y alquilan pisos. Muchos de ellos proceden de embargos a sus propietarios por impago de la hipoteca. El volumen creció a raíz de la crisis económica, entre el 2007 y el 2012 , cuando muchas personas no pudieron hacer frente al préstamo hipotecario, se produjeron impagos y las viviendas pasaron a ser propiedad del banco, la Sareb o un fondo de inversión.

Se puede acceder a un piso de banco a través de varias vías. Desde las sucursales hasta sus propias oficinas inmobiliarias. Además, muchos bancos cuentan, incluso, con un portal online donde se puede consultar toda la cartera de productos, con las características, precios, fotos y demás información. Además, también pueden ofrecer promociones de viviendas de obra nueva. Entre otras:

 

¿Es lo mismo un piso de banco que uno de la Sareb?

Los pisos que vende la Sociedad de Gestión de Activos de la Reestructuración Bancaria (Sareb), bien sea directamente o a través de colaboradores (inmobiliarias independendientes o de bancos), proceden de embargos inmobiliarios que llevaron a cabo entidades bancarias en los años de la crisis.

Creada en 2012 y participada en un 55% por capital privado y un 45 % por capital público a través del FROB, a la Sareb se le transfirieron los llamados activos tóxicos (pisos, locales, promociones inmobiliarias, terrenos...) de entidades nacionalizadas o que necesitaron ayudas públicas para seguir adelante. Fue el caso de BFA-Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia.

El objetivo, liberar sus balances para que pudieran dedicarse al negocio bancario: dar crédito.

La Sareb, que es una sociedad anónima, tiene un plazo de 15 años para vender los pisos y aunque tengan su origen en entidades bancarias, el negocio de la Sareb no es el de un banco.

 

¿Cómo son las hipotecas para pisos de bancos?

En esencia, las hipotecas para comprar pisos de bancos poco difieren de las que se contratan para comprar una vivienda del mercado libre. La gran diferencia está en el vendedor del inmueble: en este caso, una entidad.

Para incentivar la venta de sus pisos, los bancos suelen conceder hipotecas con mejores condiciones, algo más flexibles. Así, el porcentaje de financiación puede llegar al 100% del valor de tasación o compraventa (a día de hoy lo más habitual es que ronde el 80 %).

En cuanto a los tipos de interés, se acostumbran a aplicar los mismos del mercado si bien en ocasiones pueden ser algo más bajos. Al igual que con una hipoteca comercial, para que sea lo más bajo posible se requerirá la contratación de otros productos (domiciliar nómina y recibos, contratar tarjetas, seguros o planes de pensiones…). Y, si no se es cliente de la entidad, deberá hacerse.

Por otra parte, los requisitos de concesión son menos estrictos y es posible que no se precisen garantías extras como, por ejemplo, avales.

¿Cuánto valen los pisos de bancos? ¿Son más baratos?

A día de hoy, el precio de venta de los pisos que disponen los bancos en sus carteras inmobiliarias no se diferencia mucho del precio de mercado.

Por ejemplo, el metro cuadrado de un piso en el distrito de Poblenou de Barcelona se sitúa alrededor de los 2800 euros, según ha podido comprobar el comparador de productos bancarios CrediMarket.

Así, pues, la principal ventaja que conlleva la adquisición de una vivienda de un banco son las facilidades en cuanto a la financiación: las hipotecas pueden alcanzar el 100 % del valor de tasación o compraventa de la vivienda, con mayores plazos de amortización...

¿Qué requisitos hay que cumplir para conseguir una hipoteca y comprar un piso de banco?

Los requisitos para acceder a una hipoteca de banco no se diferencian mucho de los de una hipoteca común. Los más habituales son:

  • Situación económica estable: los titulares deben tener contrato indefinido (en algunos casos con al menos dos años de antigüedad) e ingresos constantes y justificables.
  • Tener un buen perfil crediticio: Haber respondido bien a anteriores pagos, no estar en ninguna lista de morosidad…

 

¿Cómo puedo acceder a la cartera de estos productos?

Si te interesa consultar la oferta de pisos de bancos, existen diversas vías para encontrarlos:

  • Inmobiliarias de bancos. Normalmente las entidades que disponen de viviendas tienen una inmobiliaria para comercializarlas. Se puede acudir a la oficina y, en muchos casos, consultar vía online.
  • Sareb. En su página web se pueden consultar las viviendas que vende esta Sociedad. La gestión y comercialización de estas viviendas está delegada en: Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia.

j b CrediMarket
Email incorrecto
J
Contraseña incorrecta
¿Has olvidado tu contraseña?

Registrar cuenta
Email incorrecto
Es el nombre que te aparecerá en tus preguntas y respuestas.
Email incorrecto
No se mostrará públicamente.
J
Contraseña incorrecta
Seguridad baja
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad mejorable
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad buena
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad óptima
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
J
Contraseña incorrecta