Utiliza esta calculadora 'online' para simular las cuotas mensuales y el importe total de tu préstamo, con y sin carencia. Para ello, introduce el importe, el plazo, el tipo de interés y los meses de carencia.
CrediMarket Noticias
Toda la actualidad sobre banca y su oferta de productos
La ventaja fundamental del periodo de carencia es que permite, durante un tiempo determinado, pagar una cuota inferior.Pero al término del periodo de carencia, las cuotas son más elevadas y por tanto el préstamo final también se encarece.
La unica desventaja que puede tener la carencia, es la amortización del capital. A la hora de pedirla, podemos saber que es un mal momento para pagar una mayor cantidad pero no sabemos la situación en la que nos encontraremos en un futuro, y podría darse la circunstancia de que cuando tuviéramos que abonar el capital retrasado nos enfrentáramos a una nueva situación de dificultad.
Algunos préstamos personales e hipotecarios ofrecen la posibilidad de pagar durante un periodo únicamente los intereses generados, sin tener amortizar capital, esto es la carencia parcial. En algunos casos puntuales se ofrece la posibilidad de no pagar nada (ni intereses ni capital) durante un periodo, lo que se denomina la carencia total.
La carencia en un préstamo es muy útil por ejemplo para estudiantes que quieren financiar sus estudios y que, durante la realización de los mismos, no pueden pagar cuotas mensuales elevadas.
También es útil la carencia hipotecaria para aquellas personas que acaban de comprar una vivienda y que, durante los primeros meses después de la compra, no pueden hacer frente a los pagos de toda la cuota de la hipoteca.
Sin embargo es importante tener en cuenta que el hecho de no pagar la totalidad de la cuota del préstamo durante unos meses, hace que incremente el importe de las cuotas finalizado el periodo de carencia. Lo que en total incrementa el coste total del préstamo.
Con la calculadora de préstamos con carencia puedes comparar el importe total que pagarías con y sin carencia parcial.
Puede ocurrir que durante este primer tiempo en el cual no se amortiza deuda, se vayan pagando periódicamente los intereses a medida que éstos se van devengando y con la periodicidad acordada: estamos refiriéndonos a préstamos con carencia parcial.
Cuando durante este primer período no se realiza pago alguno, estamos ante una carencia total. En este último caso, los intereses devengados y no satisfechos se acumularán al capital de partida (capitalización de intereses).
El tiempo de carencia no es gratis. De hecho, el banco ha de explicar al cliente que más tarde se cobrará el tiempo que se ha estado a expensas de este pago, ya sea conservando el mismo periodo de amortización o bien, alargando más el plazo.
En los casos en los que permanezca el mismo plazo subirá la cuantía mensual de la cuota, mientras que si se aumentan los años de amortización, la cuota mensual permanecerá más o menos en la misma cuantía, pero el coste total de la hipoteca subirá al final de la vida del préstamo, ya que el hipotecado tendrá que soportar durante más años el coste de los intereses.
... quedan más. Una de las ventajas que suelen ofrecer son los tiempos de carencia, periodo durante los cuales se hace frente únicamente a los intereses del préstamo, mientras se están realizando los estudios. Estas son algunas de las opciones que ...
... la hipoteca? En el caso que la persona fallecida tenga algún préstamo o hipoteca abiertos, es posible que disponga de un seguro de vida ... el mejor de los casos, se establece un año de carencia. En el caso específico de las hipotecas, si los herederos ...
... los pagos de sus hipotecas tres meses. Para acceder a esta carencia, deberán presentar una declaración que acredite la vulnerabilidad y ... án el 80% de los riesgos que se asocien a los préstamos que las entidades concedan a autónomos y Pymes. Estas ayudas ...
... modificar las condiciones de tu hipoteca. Puedes cambiar el préstamo hipotecario de banco, lo que se denomina una subrogació ... todo lo que necesitas saber sobre Subrogación. Carencia hipotecaria Una carencia es un periodo de tiempo en el cual se ...
... siempre se puede solicitar un aplazamiento de los pagos, una carencia hipotecaria. Y puede ser: Total: No se pagan cuotas ni intereses.Parcial: Solo se pagan los intereses del préstamo, no se devuelve capital. No todas las hipotecas contemplan estas ...