CrediMarket Noticias
Toda la actualidad sobre banca y su oferta de productos
Un cuadro de amortización es una tabla en la que se relacionan todos los pagos mensuales del préstamo desglosando qué parte corresponde a amortización de capital y qué parte al pago de intereses.
El cuadro de amortización en el simulador de CrediMarket se calcula utilizando el sistema francés o de cuota constante, que es el método habitual de amortización de los préstamos personales e hipotecarios en España. El sistema de amortización francés utiliza una fórmula que permite al titular del préstamo pagar una cuota fija todos los meses.
Como los intereses se calculan sobre el capital pendiente de devolución, en los primeros períodos de vida del préstamo, el pago de intereses es muy alto y se devuelve poco capital. Con el paso del tiempo, el pago de intereses disminuye y la devolución del capital aumenta.
Para hacer una simulación de la cuota mensual máxima que debes “permitirte” pagar por un préstamo, es bueno que hagas una simulación. Usa una calculadora o una hoja excel y haz una simple división: tu sueldo neto mensual (el importe de tu nómina) entre el 30% o el 35%.
Si bien técnicamente la ratio de endeudamiento máxima se considera que es el 40%, se aconseja extremar la prudencia en favor de una mayor seguridad financiera.
Así, si por ejemplo tienes una nómina mensual de 1.400 euros, la cuota no debiera superar los 500 euros.
Sea como sea, es mejor no contar con el dinero de las pagas extras en este cálculo, ya que siempre hay gastos imprevistos y también es necesario generar ahorro periódico que incremente tu posición de liquidez y te aporte seguridad financiera presente y de cara a tu retiro por jubilación.
Otras preguntas relacionadas:
El importe máximo de préstamo hipotecario que te puedes permitir o te concederá el banco será el resultado de cruzar 3 variables: tipo de interés, cuota mensual y plazo.
Un ejemplo estándar sería: una cuota mensual de 600 euros, con un plazo total de 35 años y tipo de interés 4,50%. Para este supuesto el importe máximo hipotecario es 147.900 euros.
A mayores, para saber qué vivienda te puedes comprar, en la realidad del mercado hipotecario una condición limitativa al cálculo del importe al que pudieras hacer frente es el precio de adquisición de la vivienda, así como el valor de tasación de la misma. Los bancos exigen que el comprador dé como entrada de la compra mínimo el 20%.
Te puede interesar reducir el plazo de tu hipoteca si tu ratio de endeudamiento es bajo. Puede que una entidad te ofrezca su hipoteca estándar a 30 o 35 años aunque tu puedas amortizar el préstamo en un plazo inferior.
Por tanto, independientemente de la oferta del banco, tienes que hacer tus cálculos, ya que a menor plazo de la hipoteca, menos intereses pagarás y antes habrás cancelado esta obligación de pago.
En cuanto a la cuota hipotecaria, has de valorar si en la actualidad estas pagando otro u otros préstamos personales o los vas a necesitar para adquisición de coche u otras atenciones personales o familiares. En estas situaciones, presentes o previsibles en un futuro, es aconsejable reducir la cuota mensual.
Hay que ser consciente de que aunque tengas el coche pagado, este puede fallarte o puedes desear cambiar de coche a los pocos años de contratar la hipoteca. Entonces deberías optar por ampliar la solicitud del plazo total de la hipoteca al máximo permitido por el banco. Esto te permitirá una mayor calidad de vida, tranquilidad financiera, capacidad de ahorrar y administrar tus cuentas con más holgura.
Desde nuestra sección de hipotecas, puedes consultar online y gratuitamente si te concederán la hipoteca (en el cuadro verde de la derecha).
Uno de nuestros asesores te informará en función de tu caso (importe que solicitas, ingresos mensuales, etc.) si un banco te concederá la hipoteca y, filtrando los resultados en función de tu perfil, te aparecerán las hipotecas más baratas.
Otras preguntas relacionadas:
La Ley de Crédito Inmobiliario, que entró en vigor en junio de 2019, establece un repartimiento de los gastos que conlleva la contratación de una hipoteca. Se reparten así:
El banco paga:
Y el cliente paga:
Puedes calcular los gastos que se generarán si te cambias de hipoteca en el simulador de gastos por subrogación hipotecaria.
También puedes calcular los gastos que tendrás al comprar una vivienda en la calculadora de gastos por la compra de una vivienda.
Sí, no existe un límite en cuanto al número de préstamos que se pueden contratar, siempre y cuando dispongas de capacidad de amortización y no tengas deudas. En ocasiones, es más conveniente cancelar anticipadamente el préstamo en vigor y formalizar una operación nueva.
Sí que pueden conceder una hipoteca a dos autónomos. El primer paso y más importante que se debe dar antes de solicitar la hipoteca es empezar a ahorrar para poder aportar en el momento de la compra el 20% del valor de la vivienda, ya que es mucho más difícil conseguir una hipoteca que financie el 100% que del 80% de este valor.
Otro paso es ir ajustando los gastos, ya que los autónomos, deben justiciar ingresos suficientes como para que la cuota de la hipoteca solicitada, no supere el 30/35% del neto de vuestros ingresos. También sería aconsejable incluir en el ahorro, los gastos.
... según una estimación realizada con la calculadora de hipotecas CrediMarket. [table id=1241 /] Como se puede observar, el cliente asumirá un gasto menor, en concreto de 10 € menos en la cuota mensual, y de 120 € respecto a la cuota anual. ¿Buscas ...
... de 150.000 euros a amortizar en 25 años y con un diferencial sobre el tipo de referencia del 1,00 %, según los cálculos hechos con la calculadora de hipotecas CrediMarket. [table id=1236 /] Como se puede comprobar, el usuario ...
... , tipo de referencia más usado en las hipotecas variables que se firman en España. Segú ... una estimación realizada con la calculadora de hipotecas CrediMarket, tomando como base un préstamo hipotecario de 150.000 euros y un diferencial sobre el tipo de ...
... í son los números, según una estimación realizada con la calculadora de hipotecas de CrediMarket.com, tomando como base un préstamo hipotecario de 150.000 euros y un diferencial sobre el tipo de referencia del 1,00 % a amortizar en ...
... órico, situándose en el - 0,191 % ambos meses. Con todo, en una hipotética hipoteca de 120.000 euros a amortizar en 20 años y con un interés del euríbor + 1,00 % a revisar este mes, el cliente ...