CrediMarket
Préstamos con Garantía Hipotecaria

Descubre todo lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria: qué características y requisitos tienen, qué documentos necesitas presentar al solicitar uno, qué diferencias tiene con una hipoteca al uso...

¿Qué son los préstamos con garantía hipotecaria?

Los préstamos con garantía hipotecaria son un tipo de financiación en los que las personas que lo solicitan tienen que presentar como aval bien de su propiedad , sin cargas o con muy poca hipoteca pendiente (debe haber pagado, al menos, el 80 % de la misma).

Es decir, para que el banco o la entidad financiera les deje el dinero tienen que hipotecar un bien (puede ser una vivienda, un terreno, obras de arte...) que, en caso de impago, se le podría embargar.

Un crédito con garantía hipotecaria no es lo mismo que un préstamo hipotecario. El primero se suele usar cuando se necesita un importe elevado de dinero como, por ejemplo, para reunificar deudas, parar un proceso de embargo, emprender o poder abonar la aceptación de una herencia. El segundo, una hipoteca, se emplea para comprar una vivienda y la garantía son, además del inmueble, los bienes presentes y futuros del titular.

Características de los créditos con garantía hipotecaria

La primera gran característica de los préstamos con garantía hipotecaria es que, para poder acceder a uno, se debe tener un bien, habitualmente una vivienda, en propiedad y sin cargas o bien con una hipoteca sobre ella pero a punto de amortizar. Más allá, en cuanto a los créditos con garantía como tal, suelen tener estos términos:

  • El dinero que se puede conseguir depende del valor del bien o inmueble que se dé como garantía. Lo más habitual es que concedan el 30 % del precio que marque la tasación de la vivienda. Con todo, hay unos mínimos (suelen partir de los 20.000 euros) y unos máximos (no acostumbran a dar más de 300.000 euros).
  • El tipo de interés de un préstamo con garantía hipotecaria variará en función del aval, el importe que se solicite, el perfil de la persona que lo pide... En general, el punto de partida es superior al de los préstamos personales y las hipotecas, que arrancan en torno al 7,00 % y el 3,00 %, respectivamente.
  • El plazo de amortización, por su parte, se asemeja al de una hipoteca ya que puede llegar a los 20 años, en función de factores como el capital que se pida, la financiera, etcétera.

Préstamo hipotecario vs préstamo con garantía hipotecaria

Aunque pueden parecer similares, un préstamo hipotecario no es un préstamo con garantía hipotecaria. El primero, también conocido como hipoteca, se suele solicitar para comprar una vivienda, que se usará como primera o segunda residencia. Si los titulares dejaran de pagar las cuotas, el banco o financiera usaría como garantías el propio inmueble y otros bienes que pudieran tener. Para poder acceder a un préstamo hipotecario se debe tener un muy buen perfil crediticio: disponer de ingresos fijos y continuados y no haber aparecido en listados de morosidad.

El segundo caso, un crédito con garantía hipotecaria, la finalidad no tiene por qué ser comprar una vivienda. De hecho, los suelen contratar personas que o bien necesitan importes elevados de dinero y no quieren aportar grandes justificaciones o bien no pueden acceder a un préstamo por otras vías. Así, se acostumbra a pedir tanto para cubrir un gasto imprevisto, liquidar o reunificar deudas pendientes como para poner en marcha un negocio. En muchos casos, pueden acceder a préstamos con garantía hipotecaria personas que están en listados de morosidad.

Cuándo conviene pedir un préstamo con garantía hipotecaria

Un préstamo con garantía hipotecaria puede pedirse para multitud de finalidades. Habitualmente lo suelen solicitar personas que necesitan un importe considerable de dinero de forma más o menos urgentes y no quieren dar muchas explicaciones. Aunque puede haber más motivos para pedir un crédito con garantía, estos son las que más se repiten:

  • Reunificar deudas es una de las finalidades más habituales a la hora de pedir un préstamo con garantía hipotecaria: unir todos los préstamos que se tienen en uno solo. Aunque existen otras vías para llevarlo a cabo, no siempre se puede acceder a ellas porque, por ejemplo, se está en algún listado de morosidad. En ocasiones se piden préstamos con garantía hipotecaria para poner en marcha un negocio, sobre todo cuando no se tiene acceso a un préstamo para emprendedores.
  • Aceptar una herencia, en función de los bienes que englobe, puede ser muy caro y puede suceder que no se tenga liquidez suficiente para abonar costes e impuestos. En estos casos, se puede pedir un préstamo con garantía en la vivienda que se reciba.
  • Detener un embargo sobre la vivienda u otro bien. Se pide un crédito con garantía hipotecaria para cubrir esa deuda y evitar que lo requisen.
  • Aunque no es lo óptimo ya que sale más a cuenta pedir un préstamo para reformas, hay que pide un préstamo con garantía de casa cuando se van a realizar unas obras de gran magnitud.

¿Qué ventajas tiene un préstamo con garantía hipotecaria?

La principal ventaja de un crédito con garantía hipotecaria es que te permite solucionar una necesidad de dinero, ya sea urgente, inesperada o planificada, para que le no se dispone de liquidez.

Más allá, destacamos otros aspectos que se deben valorar:

  • Se puede acceder a cantidades más elevadas que un préstamo personal, que no suelen superar los 60.000 euros, ya que el importe que concede dependerá del valor del inmueble que se dé de garantía.
  • En la línea, los plazos de amortización son extensos y pueden llegar hasta los 20 años.
  • Son más sencillos de conseguir y tienen menos requisitos que otros tipos de financiación. De hecho, los pueden solicitar incluso personas que aparecen en listados como ASNEF.
  • Pueden tener periodos de carencia temporales. Es decir, solo pagas intereses o nada durante algún periodo. Siempre y cuando estés al día de las cuotas, vivienda que des como garantía sigue siendo tuya.

¿Cuáles son los inconvenientes de los créditos con garantía hipotecaria?

Los préstamos con garantía hipotecaria, como cualquier tipo de financiación, están destinados a cubrir una necesidad de liquidez. Así, aunque gracias a ellos podamos cumplir con nuestro objetivo, presentan una serie de inconvenientes. Te los explicamos uno a uno:

  • En los créditos con garantía hipotecaria, los tipos de interés acostumbran a ser bastante más elevados que los de un préstamo personal al uso o una hipoteca. Parten del 10 % cuando en un préstamo se suele mover alrededor del 7,50 % y en una hipoteca, del 3,00 %. El motivo principal es el perfil de los solicitantes ya que en ocasiones se conceden a personas que aparecen en listados de morosidad.
  • Suelen presentar más comisiones (de estudio, gestión, apertura...) o ser más elevadas, como las de impago o amortización anticipada.
  • Para poder acceder a un préstamo con garantía hipotecaria se debe disponer de un bien o un inmueble en propiedad y sin cargas. Es decir, sin hipoteca o, en caso de tenerla, debe quedar muy poco por pagar. En este sentido, habitualmente se pide que se haya abonado al menos el 80 % del importe que se hubiera solicitado. En números, si la vivienda que se va a dar como garantía en el préstamo estaba hipotecada por valor de 100.000 euros, se deben haber pagado 80.000 euros o más.
  • Muchas financieras piden, además de que sobre el inmueble no existan cargas o sean muy pocas, que la vivienda que se da como aval esté situada en poblaciones con más de 15.000 habitantes.
  • Los importes que se suelen facilitar en un crédito con garantía hipotecaria no suelen superar el 30% o 40% del valor de tasación del bien o inmueble que se da como aval.
  • Se corre el riesgo de perder la vivienda. Y es que el bien que se da como garantía es un inmueble así que, si no se pagan las cuotas, la entidad financiera puede embargarla.
  • El tiempo que transcurre entre que se aprueba la operación y el dinero está en la cuenta del solicitante puede alargarse hasta 2 semanas.

¿Qué tipos de préstamos con garantía de casa encontramos?

En España, los préstamos con garantía hipotecaria se solicitan a financieras ya que no suele ser un producto que suelan comercializar los bancos. En otros países encontramos otras vías de acceder a este tipo de financiaciones. Así, podemos encontrar algún tipo de préstamo con garantía hipotecaria entre particulares o línea de crédito con garantía hipotecaria.

Desde CrediMarket te aconsejamos que, antes de elegir cualquier opción, compares en el mercado las condiciones y características y te asegures, sobre todo, de que la entidad a través de la cual vas a contratar tu financiación presenta todas las garantías de fiabilidad y seguridad.

Quién puede acceder a préstamos con garantía hipotecaria

Los requisitos de los préstamos con garantía hipotecaria son menos duros que los de otro tipo de financiaciones. De hecho, es posible incluso que los concedan a personas que aparecen en listados de morosidad. Pero, como sucede en otros tipos de créditos, cada entidad tiene sus propios criterios al respecto.

Estos son las principales condiciones que deben cumplir los solicitantes de un préstamo con garantía hipotecaria:

  • Han de ser mayores de edad y residir en España.
  • Deben contar con un bien o una vivienda en propiedad y sin cargas. Si tiene hipoteca, se tiene que haber abonado al menos un 80 % de la misma. El inmueble debe estar en España y hay entidades que, para conceder el préstamo, exigen además que esté situado en poblaciones de más de 15.000 habitantes.
  • Tienen que aportar toda la documentación que exija la entidad (DNI, justificaciones de ingresos, tasación del inmueble, comprobaciones registrales, etcétera).

Qué papeleo necesitan los créditos con garantía de casa

Cuando se pide un préstamo con garantía hipotecaria se debe seguir un proceso. Te explicamos aquí el paso a paso, el papeleo que deberás llevar a cabo para hacer tu solicitud aunque, recuerda, el procedimiento puede variar en función de la entidad a la que se acuda y se puede alargar hasta dos semanas:

  • Contactar con las financieras en las que quieres solicitar el crédito con garantía hipotecaria para evaluar las condiciones.
  • Rellenar un formulario de solicitud en la que tendrás que dar algunos detalles. Entre otros, el importe de dinero que vas a pedir, el tiempo en el que lo quieres devolver y, además de dar tu nombre y apellidos y algunas vías de contacto (correo electrónico o teléfono).
  • La entidad financiera contactará contigo y te pedirá que aportes varios documentos de identidad y financieros (ingresos, si tienes otros préstamos, algunos datos referentes a la vivienda que darás de garantía, etcétera). Con ellos estudiará la viabilidad de la operación: si te concede o no el préstamo.
  • De salir aprobada la financiación, te requerirán el informe de tasación del inmueble o bien que darás de aval. Con ello, determinarán el importe máximo que te pueden dejar.
  • En caso de aprobarse definitivamente el préstamo con garantía hipotecaria y tú estar de acuerdo con las condiciones, se firmará el contrato del crédito ante notario.

Documentos para pedir un préstamo con garantía de vivienda

Para que una entidad empiece a estudiar la solicitud de un crédito con garantía hipotecaria, se tienen que presentar algunos documentos. Aunque pueden variar en función de la entidad, estos son los más comunes:

  • DNI, NIE o pasaporte original y en vigor, sin caducar.
  • Una tasación de la vivienda que esté vigente (se debe haber hecho durante los tres últimos meses).
  • Últimos recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Nota simple del Registro de la Propiedad, donde conste que el inmueble que se va a dar como garantía hipotecaria está a nombre de la persona que pide el préstamo.
  • Extracto de una cuenta bancaria en la que el solicitante del crédito con garantía aparezca como titular. Ahí será donde se ingrese el dinero si sale aprobado el préstamo.
  • Últimas nóminas, en caso de que la entidad nos las pida.
  • Relación de otros préstamos o financiaciones que se puedan tener. Se debe pedir el certificado al CIRBE.

Tu crédito con garantía hipotecaria está en CrediMarket

Si estás buscando un crédito con garantía hipotecaria pero te agobia el papeleo, no te apures: desde CrediMarket te podemos ayudar. Simplificaremos todo el proceso para que consigas tu financiación fácil, rápido y online. Para ello, debes entrar en nuestro comparador de préstamos y contestar este sencillo cuestionario:

  • ¿Cuál es la finalidad del préstamo? Comprar un coche, hacer reformas, iniciar un negocio, financiar un viaje, etcétera.
  • ¿Qué importe necesitas?
  • ¿A cuánto ascienden tus ingresos mensuales?
  • ¿Cuál es tu situación laboral y qué tipo de contrato tienes?
  • ¿Qué antigüedad tienes en la empresa? ¿Estás en ERTE?
  • ¿Tu nombre aparece en algún listado de morosidad?
  • Indica tu nombre y apellidos, tu fecha de nacimiento y nacionalidad. ¿Cómo es la vivienda en la que resides (de alquiler, con hipoteca...)?

Llegados a este punto, tendrás que introducir la dirección de correo electrónico en la que quieres que te enviemos, gratis y sin compromiso, tu oferta personalizada y un número de teléfono, por si quieres que nuestros expertos te ayuden telefónicamente.

Para poder ajustar al máximo los resultados, te pedimos que contestes con la mayor sinceridad posible. Ten en cuenta que en función de las respuestas que nos des, evaluaremos las diferentes opciones que se presentan en el mercado y elegiremos aquellas ofertas que te pueden ir mejor.

Ventajas de solicitar un préstamo con garantía en CrediMarket

Usar el comparador de préstamos de CrediMarket para encontrar un crédito con garantías está lleno de beneficios. Y es que, además de ser expertos en financiación (tenemos más de diez años de experiencia), encontrarás estas otras ventajas:

  • Nuestra web es muy fácil de usar. Solo tendrás que responder a un sencillo cuestionario para que nosotros, en función de lo que contestes, analicemos la oferta de las principales entidades que operan en España que te puede ir mejor.
  • Podrás conseguir tu oferta personalizada cuando quieras ya que nuestro comparador de préstamos es online y está abierto las 24 horas de los 7 días de la semana. También podrás consultar tu comparativa cuando te vaya mejor, ya que te la enviaremos al correo electrónico que nos indiques.
  • Con CrediMarket ahorrarás tiempo porque te no tendrás que acudir a diferentes entidades y explicar tu caso o cumplimentar varios formularios. Podrás hacer tu solicitud a través de una única web.
  • Además, también ahorrarás dinero: buscaremos aquellas ofertas que tienen unas mejores condiciones en función de tu perfil y necesidades.
  • Dispondrás siempre de la ayuda telefónica de nuestros agentes expertos que te asistirán tanto en la explicación de conceptos, condiciones o características de los préstamos con garantía hipotecaria que quieras solicitar.
  • Tus datos no corren peligro ya que tenemos implantadas medidas que velan en todo momento por la seguridad de la información.
  • Nuestros servicios de comparación y ayuda telefónica de nuestros expertos son gratis y sin compromiso.

j b CrediMarket
Email incorrecto
J
Contraseña incorrecta
¿Has olvidado tu contraseña?

Registrar cuenta
Email incorrecto
Es el nombre que te aparecerá en tus preguntas y respuestas.
Email incorrecto
No se mostrará públicamente.
J
Contraseña incorrecta
Seguridad baja
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad mejorable
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad buena
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
Seguridad óptima
Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
J
Contraseña incorrecta