¿tengo suelo en mi hipoteca?
Hola en la escritura de mi vivienda no viene reflejado el suelo,pero me han dicho que si lo tengo,quisiera saber si realmente lo tengo con los datos que tengo de mi prestamo hipotecario sacados de internet, Fecha de próxima renovación de intereses: 31/01/2015 Periodicidad de revisión:Anual Tipo de Interés Inicial: 4% durante 13 Mes(es) Conjunto entidades b.o.e. 0 Día(s) natural(es) + 0,25% resto del periodo 4,072% TAETipo de Interés Actual: 3,537% Comisiones: Cancelación Total 1.00 %Cancelación Parcial 1.00 % Subrogación 2.00 %, mínimo 601,01 € Novación2.00 %, mínimo901,05 € Que seria el suelo
5 Respuestas
Por los datos que aportas, tu préstamo hipotecario NO tiene cláusula suelo.
La aplicación de la cláusula aparece en la escritura del préstamo hipotecario. Se suele identificar bajo epígrafes con títulos como “límites a la aplicación del interés variable”, “límite de la variabilidad” o “tipo de interés variable”. Son cinco o seis líneas en las que se establece que el interés nunca podrá ser inferior, en el caso del suelo, o superior, en el caso del techo, a un porcentaje determinado. No se tiene que confundir la escritura del préstamo hipotecario con la de la vivienda. Y es que en muchos casos no se dispone del primero. Para hacerse con él se tiene que solicitar a través de un notario. El precio del documento oscila dependiendo del número de páginas que contenga.
Te dejo enlace con un artículo de CrediMarket "Cláusula de suelo de las hipotecas", con información que te puede interesar.
Saludos.
Javier
Acaban de revisarme la hipoteca y me ha bajado un poco el interes. Interés Actual:2,807%
¿Me aconsejarias intentar una novación y intentar que me cambien a euribor?
Gracias?
Gracias
Puedes intentar solicitar una novación para cambiar el tipo de referencia al Euribor hipotecario, si lo consigues el ahorro puede importante según el diferencial que te ofrezcan.
Suponiendo el Euribor más un diferencial del 1,50% más el Euribor hipotecario 0,298%, resultaría un tipo final del 1,798%, más de un 1% del tipo que tienes ahora.
Te dejo enlace con la calculadora y simulador de hipotecas de CrediMarket, con la que podrás realizar los calculos que necesites y que te ayuden a tomar una decisión.
Saludos.
Javier
Tambien creo que lo mejor es intentar una novación,espero tener suerte y que mi banco(BBVA) quiera hacerla,si no quizas intente cambiar de banco.
Gracias