Quiero saber si tengo cláusula suelo
Hola, quisiera saber si en mi préstamo hipotecario tengo clausula suelo, he leído escrituras y lo único que encuentro es que el préstamo esta acogido al real decreto 801/ 2005 de 1 de julio, sobre medidas de financiación de actuaciones protegidas en materia de vivienda del Plan Estatal 2005/2008 y que está sujeta a limitaciones propias del régimen de protección oficial al que se encuentra acogida, y libre de otras cargas, gravámenes y limitaciones. actualmente pago 2,745 de intereses y % C.E.R 2,780 ¿tengo una clausula suelo? gracias
2 Respuestas
Por lo que explicas se trata de una hipoteca para compra de vivienda VPO y no creo que inclulya una cláusula suelo.
Revisa la escritura de tu hipoteca, la aplicación de la cláusula aparece en la escritura del préstamo hipotecario. Se suele identificar bajo epígrafes con títulos como “límites a la aplicación del interés variable”, “límite de la variabilidad” o “tipo de interés variable”. Son cinco o seis líneas en las que se establece que el interés nunca podrá ser inferior, en el caso del suelo, o superior, en el caso del techo, a un porcentaje determinado.
No se tiene que confundir la escritura del préstamo hipotecario con la de la vivienda. Y es que en muchos casos no se dispone del primero. Para hacerse con él se tiene que solicitar a través de un notario. El precio del documento oscila dependiendo del número de páginas que contenga.
Te dejo enlace con un artículo de CrediMarket "Cláusula de suelo de las hipotecas", con más información que te puede ser útil.
Saludos
Javier
Como bien indica Javier en el comentario anterior, para encontrar la cláusula suelo hay que buscar alguna frase en las escrituras tipo "límites a la aplicación del interés variable" o algo similar.
En caso de que tengas cláususla suelo, te recomiendo que inicies una reclamación judicial cuanto antes. Mediante demanda se están ganando prácticamente todos los casos. Además, los costes de la demanda no son tan excesivos como se pueda pensar, y si se plantea bien la demanda jurídicamente hablando se consigue la condena en costas, por lo que al afectado le sale "gratis" la demanda.
Te dejo el enlace a nuestra plataforma para que te apuntes y podamos hacer el estudio de tu caso de forma gratuita, en caso de que estés interesado. Te diremos lo que estás pagando de más cada mes y lo que te deben de retroactividad por todos estos años: http://www.denunciascolectivas.com/index.php?opc=denuncias_apuntarme&id=19
También puedes llamarnos al 91 029 95 64.
Un saludo.