Queremos ampliar nuestra hipoteca de 30000 euros
Pidemos a nuestro banco 30000 euros para hacer reformas en casa. Pagamos otra taxacion. Y el momento de firma l amplificacion me dice que falta pagar casi 8100 euros a l hacienda !!!! Ece normal ? El precio de la taxacion a cambiado de 33000 euros mas. No firmamos porque n0 se si ece la ley
1 Respuesta
La ampliación de la hipoteca se ha convertido en una solución para muchas familias que necesitan una inyección de dinero. También para aquellas que se ven obligadas a reducir los pagos a los que deben hacer frente mes tras mes.
Se suele solicitar para sufragar nuevos gastos o porque se ha sufrido una merma en los ingresos mensuales y no se pueden costear los que se contrajeron en épocas más desahogadas.
Estos son los principales costes por los que se debe pagar en una novación:
- Comisión por novación: Es el dinero que la entidad financiera cobra por cambiar las condiciones del préstamo. Son gastos administrativos y de gestión. Se deben negociar en las condiciones de la hipoteca primera, no cuando se pida la modificación. Puede ser de hasta el 1% del importe pendiente de amortizar.
-
Gastos de tramitación: Están divididos en varios apartados:
- Gastos de notario: Depende del valor de la novación. Normalmente oscila entre un 0,2% y un 0,5% del capital que queda por pagar.
- Gastos del Registro de la Propiedad: Acostumbra a ser la mitad que los gastos por la notaría.
- Gastos de la gestoría: No hay un importe fijo, si bien no acostumbra a superar los 150 euros.
- Gastos de tasación: No siempre se aplican pues en ocasiones los bancos pueden tomar la anterior tasación de la vivienda. En caso de tenerse que sumar suelen ser unos 300 euros.
- Pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Se abona sólo cuando la ampliación incluya un aumento del capital. Suele ser de un 0,5% del importe que se está aumentando, si bien se trata de un gravamen cedido a las Comunidades Autónomas y puede variar dependiendo de la zona.
Con estos datos, podrás comprobar si los 8100 euros que te pide el banco para los gastos e impuestos de la ampliación de tu hipoteca en 30000 euros con correctos o no. En mi opinión son excesivos y deberías pedir a tu banco que te detallara exactamente a que corresponden.
Saludos.
javier