¿qué seria más adecuado y beneficioso venta hipoteca o crédito personal?
Tengo una primera vivienda de 110 m2 . utiles con dos plazas de garaje de 13 m2 cada una y un trastero de 20 m2, con una tasación del 10/03/2006 de 229.578,76€ y con una hipoteca actual de 123.866,25€, con 3.75% interes y 3,660 TAE, a 25 años, finalizando el en Abril del 2036, con cuota mensual de 484,29€ mensual, quedando pendiente 108.262,35€. Por motivos de haceptación de herencia tendría que pedir unos 18.000€ para realizar dicho tramite. Quisiera saber que me resultaria mas beneficioso si novación de hipoteca, cambio de banco, credito personal etc.,
1 Respuesta
Por los datos que aportas y por el importe que necesitas, 18000 euros para los trámites de una aceptación de herencia, en mi opinión deberías solicitar un préstamo personal.
Los costes y gastos de una subrogación para cambiar tu hipoteca de banco o de una novación para ampliar tu actual hipoteca, difícilmente compensarán el interés más elevado que tienes en un préstamo personal en comparación con un préstamo hipotecario.
Solo te aconsejaría una subrogación, en el caso de que consiguieras que otro banco te mejore las condiciones actuales de tu hipoteca y acceda a la ampliación de 18000 euros, algo que debes valorar ya que creo que podrías mejorar el 3,75% que tienes actualmente.
La subrogación hipotecaria es una operación a través de la cual se sustituye en el contrato una de las personas por otra. Generalmente es el titular que cambia su hipoteca de un banco a otro.
En CrediMarket disponemos de un comparador de hipotecas de subrogación, donde podrás ver los diferentes préstamos hipotecarios que ofrecen las entidades actualmente, además si lo deseas nuestros expertos pueden analizar tu caso e informarte de cual es la hipoteca que más te conviene. Para ello tienes que rellenar el formulario ¿Qué hipoteca me concederán?
Los gastos por subrogación son los siguientes, también puedes simular el importe de estos con la calculadora de gastos por subrogación:
1. Comisión por subrogación
2. Coste de notario
3. Coste de registro de la propiedad
4. Coste de gestoría
5. Coste de actualización de tasación
6. Comisión de estudio
Un saludo,
Javier