CrediMarket

Obligaciones al contratar una hipoteca

Hace 10 años adquirí una hipoteca con mi  pareja sobre un piso al 50 por ciento, tanto la hipoteca como el piso. Hace un año me dejó y se fue de casa. Desde entonces no ha pagado su parte de la hipoteca, aunque se sigue beneficiando de sus beneficios fiscales y demás. Dice que como yo vivo en la casa tengo que hacerme cargo de todo yo. Yo nunca le he echado de casa, todo lo contrario. Como yo vivo en la casa le he dicho que me hago cargo de los gastos mensuales de luz, gas, agua..., pero que de su parte hipotecaria no. Quién tiene razón?

2 Respuestas

  • Javier Martin
  • el 15 oct.. 2013
Hola Gontzal Culillo, buenos días,

En tu pregunta no dices nada sobre si la vivienda todavía es propiedad de los dos, que entiendo que si. En ese caso, está claro que tu ex pareja tiene que asumir su parte en el pago de la hipoteca ya que aunque no viva, tambien es propietario de dicha vivienda. Si la pagas solo tú lo que estás haciendo es pagar el 100% de una vivienda de la que solo eres propietaria al 50%.

Podrías proponer a tu expareja hacer una extinción de condominio, que es una alternativa barata de subrogación entre deudores hipotecarios para realizar el traspaso de una parte de la hipoteca, con objeto de realizar un reparto de bienes inmuebles. Es muy usado en casos de separación de parejas, divorcios, o en cualquier supuesto que la propiedad de un inmueble sea compartida y se desee realizar el traspaso/cesión de la titularidad.

En el siguiente enlace con un artículo de CrediMarket "Extinción de condominio de hipoteca: riesgos y claves fiscales", encontrarás más información sobre lo que te comento de la extinción de condominio y que como verás entonces el problema será que si el banco no acepta que se quede un solo titular del préstamo hipotecario, entonces tu ex difícilmente aceptará firmar la extinción de condominio, ya que hacerlo, representaría que se queda sin la propiedad del piso y sin embargo seguiría siendo responsable ante el banco de la devolución del préstamo hipotecario.
Un saludo.

Javier



  • Me gusta
  • No me gusta
    • el 17 oct.. 2013
    Muchas gracias Javier, queda todo perfectamente claro. Gracias.
    • Me gusta
    • No me gusta
      Últimos expertos en participar:
      Abogado

      Abogado en ejercicio. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1990. ...

      0
      11
      Arquitecto

      Licenciado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, experto en tasacio...

      0
      4
      Abogado

      Abogado especializado en Derecho del Consumidor, colegiado 4.265 del Colegio de Abogado...

      1
      10
      Abogado

      Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Fundador de la web www.t...

      22
      286

      Ver todos los expertos

      j b CrediMarket
      Email incorrecto
      J
      Contraseña incorrecta
      ¿Has olvidado tu contraseña?

      Registrar cuenta

      Email incorrecto
      Es el nombre que te aparecerá en tus preguntas y respuestas.
      Email incorrecto
      No se mostrará públicamente.
      J
      Contraseña incorrecta
      Seguridad baja
      Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
      Seguridad mejorable
      Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
      Seguridad buena
      Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
      Seguridad óptima
      Para que tu contraseña sea válida debe combinar mayúsculas y minúsculas, tener 10 caracteres y al menos uno de ellos ser un número o signo de puntuación
      J
      Contraseña incorrecta