Liberación de carga parcial de hipoteca con dos viviendas en garantía
Tengo la siguiente duda. Mi cuñado en el 2003 compró su vivienda de 180.000 euros, para ello además de su garantia hipotecaria por su vivienda, le avalaron sus hermanos con una segunda garantia real hipotecaria para que le concedieran el prestamo (de otra vivienda) por un importe de 57.000 euros. ahora 10 años despues uno de los hermanos quiere comprar la casa puesta como segunda garantia (57.000 euros, ahora ya menos) pero el banco no les deja levantar la carga de esa segunda vivienda y asi poder enajenarla entre ellos. (la deuda total pendiente a dia de hoy es de 132000 euros) ¿puede el banco negarse a levantar la carga de la vivienda que se quiere enajenar? ¿no estaria levantada ya la carga al menos de esa vivienda a dia de hoy? que soporte legal de la ley hipotecaria u otra norma, tiene el banco para negarse a levantar esa carga si esta ya practicamente pagada o deciden los hermanos pagar lo que reste? MUCHAS GRACIAS!!
1 Respuesta
Además de cumplir con la ley hipoecaria, el banco tiene que cumplir con lo firmado en la escritura de préstamo hipotecario y si según lo que se firmo en dicha escritura, la segunda finca aportada en garantía, limitaba su responsabilidad en tiempo y/o en importe, una vez cumplido el requisito, el banco debería liberar y levantar en el registro la carga que grava la vivienda. No se que es lo que alude el banco para negarse a hacerlo, por lo que creo que lo mejor sería que te asesoraras con un abogado experto en derecho hipotecario, que a la vista de toda la documentación te puede aconsejar la mejor manera de actuar para exigir al banco que levante la carga que afecta a la vivienda.
Un saludo.
Javier