Embargo de una ayuda social
Sí solo cobro una ayuda social no superior a 600 euros. Y es el.único ingreso que téngo para sobrevivir.. Puede la seguridad social embargarme ese dinero.?. Cómo puedo recuperar el.Dinero? Tened en cuenta que no tengo ningu n ingreso y tengo un hijo menor a cargo.
1 Respuesta
Te repito mi respuesta a tu pregunta anterior sobre el mismo tema, por si no la has visto.
Ten en cuenta que aunque en principio esa cantidad es inembargable no es así con los saldos, cualquiera que sea su cuantía, que tenga en cuentas corrientes.
Tendrás que reclamar o presentar un recurso contra el embargo de la ayuda que estás cobrando, en la propia Seguridad Social y justificar que el saldo que te han embargado, procede única y exclusivamente de la ayuda cobrada.
Por ley, no se puede embargar la totalidad de la ayuda, nómina o ingresos. Las cantidades que son susceptibles de embargo vienen reguladas por la Ley de Enjuiciamiento Civil y como norma general, los embargos de nómina o sobre los salarios no son íntegros.
Un embargo respeta los mínimos personales y familiares y se realiza por tramos de salario y se fijan en función del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se considera la cantidad mínima necesaria para vivir. En la actualidad, el SMI es de 645,30 euros mensuales para este año 2014.
En el siguiente artículo de CrediMarket "Embargar bienes: una forma de cobrar las deudas",encontrarás más información.
Un saludo.
Javier
- Anónimo | el 12 feb.. 2015 Gracias Javier. Tu información ha sido muy importante.