Dudas sobre hipotecas necesito información
Quiero pedir una hipoteca y me estoy volviendo loca con el euribor, los diferenciales, los irph caja o bancos. ¿Que es lo que tengo que mirar para conseguir una hipoteca justa y sin clausulas extrañas?
2 Respuestas
No me extraña eli, la oferta es muy amplia y con bastantes variables a tener en cuenta. Tratándose de una operación que como mucho harás una o dos veces en tu vida y que las diferencias que existen pueden costarte dinero al ser a largo plazo, vale la pena que intentes asegurarte y asesorarte todo lo que puedas.
Es aconsejable valorar la oferta de hipotecas de varios bancos, de esta forma podrás observar las diferencias en las condiciones de tipo de interés, comisiones, plazo y porcentaje máximo de financiación.
Sin duda la variable fundamental en la decisión en términos económicos viene marcada por el tipo de referencia Euribor más un diferencial, cuanto más bajo sea el diferencial sobre Euribor, mayor será el ahorro en intereses a largo plazo comparado en términos de oportunidad frente a hipotecas con diferenciales superiores.
En mi opinión centra tu búsqueda en las hipotecas que utilicen el Euribor Hiportecario como índice de referencia, en lugar de otros índices como el IRPH Conjunto entidades. El IRPH Cajas y Bancos ha desaparecido, por lo que no hay ofertas con estos dos índices.
Normalmente las hipotecas más baratas las puedes encontrar y contratar por Internet.
Ten en cuenta además en cuenta que los seguros obligatorios vinculados a la hipoteca (hogar y vida), al ser cautivos en su contratación y renovación anual por el banco con el que haces la hipoteca, pueden hacerte incurrir en un coste adicional muy relevante, por lo cual has de valorarlo dentro del estudio económico de las ofertas hipotecarias que estas estudiando.
Es interesante que tu hipoteca te permita realizar amortizaciones parciales anticipadas sin comisión o que esta sea lo más baja posible, así como que te permita realizar disposiciones del saldo amortizado, es decir que si tienes necesidad de realizar una disposición puntual para realizar reformas, comprar un coche, o financiar los estudios universitarios de tus hijos, no tengas que solicitar y formalizar otro préstamo o hipoteca.
No olvides revisar antes de ir a firmar las condiciones de la oferta y cotejarlas con las de la escritura, no tengas un disgusto con clausulas inesperadas como las de tipo de interés suelo (tipo mínimo independientemente de la bajada del Euribor). Esto implicaría un elevado coste extra comparado con otras hipotecas similares sin clausula suelo.
Finalmente la intervención de avalistas fiadores en los préstamos hipotecarios es un arma de doble filo, puesto que si bien pueden facilitarte el acceso al crédito hipotecario, has de ser consciente de que estos responden con su patrimonio de forma ilimitada para el reembolso de la deuda en caso de que el inmueble sea insuficiente para extinguir la deuda por tu impago. Si ambos pasáis por dificultades económicas y no disponéis de liquidez el banco puede acabar subastando tu vivienda y la de tus avalistas.
Espero que mis comentarios te ayuden y te sugiero que utilices el comparador de hipotecas de CrediMarket, dónde encontrarás más información y herramientas como simuladores y calculadoras, que te pueden facilitar mucho la búsqueda de la mejor hipoteca para ti.
Un saludo.
Javier
Entre los consejos que podemos darte a la hora de contratar una hipoteca se encuentran que no tenga cláusula suelo (muy importante), que sea con Euríbor y no con IRPH (el Euríbor ha cerrado enero al 0,298% mientras que el IRPH está al 2,575%) y que no tengas que contratar más de dos seguros.
Te recomendamos que no tramites la hipoteca por internet, ya que a la hora de reclamar alguna cláusula abusiva que te "cuelen" es muchísimo más difícil, ya que se considera que has aceptado todas las condiciones que te exponen.
Un saludo.