¿dónde tengo que reclamar para queme anulen la cláusula suelo con deutsche bank?
¿Dónde tengo que reclamar para queme anulen la cláusula suelo, tengo la hipoteca con deutsche bank
3 Respuestas
Hola buenas tares,
Los abogados consultados coinciden en indicar que, en el caso de tener un suelo en un contrato hipotecario, se tiene que intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con la entidad financiera que lo ha aplicado y negociar su eliminación a través de un proceso de mediación. Con todo, la negociación no acaba siempre con éxito y se tiene que recurrir a los juzgados. Aquí mostramos los pasos que se pueden seguir para intentar quitar la cláusula:
En el siguiente enlace con un artículo publicado en CrediMarket "La cláusula de suelo de las hipotecas", encontrarás más información que te puede ser muy útil para iniciar tu reclamación o denuncia.
Un saludo.
Javier
Los abogados consultados coinciden en indicar que, en el caso de tener un suelo en un contrato hipotecario, se tiene que intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con la entidad financiera que lo ha aplicado y negociar su eliminación a través de un proceso de mediación. Con todo, la negociación no acaba siempre con éxito y se tiene que recurrir a los juzgados. Aquí mostramos los pasos que se pueden seguir para intentar quitar la cláusula:
- Escribir una carta al director de la sucursal del DEUTSCHE BANK en la que se firmó la hipoteca y solicitarle que se anule la cláusula del suelo que aparece en la escritura y que se considera abusiva.
- Si no se obtuviera respuesta, presentar una hoja de reclamación a la entidad financiera en la que se pone en conocimiento el interés del afectado por iniciar un proceso de mediación para eliminar la cláusula del suelo.
- Dirigirse al defensor del consumidor o servicio de atencion al cliente del DEUTSCHE BANK e informarle de los pasos que se han llevado a cabo y de los que no se ha tenido respuesta. Pedirle también que se anule la cláusula del suelo que aparece en el préstamo y que se devuelva o compense la cantidad más que se ha cobrado hasta el momento. Las entidades acostumbran a disponer de cartas tipo de reclamación.
- Si tampoco hubiera contestación, presentar un formulario al Banco de España informando del proceso de queja.
- Si tras dar a conocer al banco o caja la reclamación que se ha realizado al Banco de España tampoco se da una solución para eliminar la cláusula de suelo de la hipoteca, intentar hacer una subrogación de la hipoteca, cambiar nuestro préstamo a otra entidad que nos ofrezca mejores condiciones. Si bien era una práctica habitual hace un tiempo, puede no salir a cuenta en la actualidad por los altos diferenciales que aplican las entidades financieras, los duros requisitos que se exigen a la hora de firmar una hipoteca y los gastos de cancelación y apertura.
- En última instancia, acudir a un abogado especializado, procurador u organización de consumidores para denunciar los hechos e iniciar el proceso legal o adherirse a una demanda colectiva.
En el siguiente enlace con un artículo publicado en CrediMarket "La cláusula de suelo de las hipotecas", encontrarás más información que te puede ser muy útil para iniciar tu reclamación o denuncia.
Un saludo.
Javier
Hola mi hipoteca la cancele pero antes de eso tuve esos gatos se reclama igual??
Igual