Hola de nuevo,
Tal como ya te he comentado, difícilmente conseguirás que el banco del ordenante de la transferencia, te facilite información sobre si ha sido emitida o no. De todas maneras, no pierdes nada por intentarlo, llamando directamente a la oficina de la persona que ha ordenado la transferencia.
Otra manera, que por evidente no te la he comentado, es contactar directamente con la persona que envía la transferencia y solicitarle que te envíe un justificante de la emisión.
Ten en cuenta que una transferencia, llega al día siguiente hábil de haberla enviado, siempre y cuando se ordene antes de las 17h. Si ya ha pasado este plazo, es probable que no haya sido enviada.
Desde el 1 de enero de 2012, cuando entró en vigor una de las normas de la
Ley de Servicios de Pago, se ha reducido el plazo para la ejecución de las órdenes de pago que pasa a ser de 1 día hábil.
Esto se aplica a las transferencias electrónicas, en el caso de las transferencias firmadas en papel pueden tardar un día más. Hasta el pasado 1 de enero, el plazo máximo era de 3 días hábiles para transferencias fuera de España ó 2 días hábiles en caso de operaciones originadas y recibidas en
cuentas de España.
Se entiende por día hábil los días de apertura comercial en los que no esté cerrado el sistema europeo de pagos, es decir, el sistema Target. Esto es, todos los días menos los sábados, domingos y algunos festivos (25 y 26 de diciembre, Año Nuevo, Viernes Santo, Lunes de Pascua, 1 de mayo).
Puedes ampliar la información con el artículo completo de CrediMarket
"Cuánto tarda una transferencia Bancaria"Un saludo.
Xavierm