Con una rentabilidad baja, sin gastos ni comisiones y ofreciendo regalos al abrir la cuenta. Así se definen los productos financieros destinados a los niños.
Actualmente, las entidades bancarias disponen de una amplia oferta de cuentas corrientes y de ahorro para niños menores de 15 años. Se trata del público más joven, en el que se encuentran los posibles clientes en un futuro. Con estas cuentas, los bancos y las cajas buscan conquistar a este colectivo y fidelizarlos desde pequeños.
En general, este tipo de cuentas tienen una operativa más limitada, ya que la mayoría se son cuentas de ahorros y no dan la posibilidad de llevar a cabo ningún movimiento. Sólo se pueden usar para ingresar dinero en efectivo, en el caso que se tenga la autorización de una persona mayor de edad, y que ésta sea el segundo titular.
Los segundos titulares acostumbran a ser los padres o tutores del niño, y pueden disponer del dinero a través de la red de cajeros con la tarjeta de débito o en una oficina mediante la libreta.
Para contratar una cuenta de este tipo es imprescindible presentar el DNI del menor o solicitar un NIF provisional (que se puede conseguir en la agencia tributaria).
Comisiones que pueden aplicar las cuentas infantiles
Como norma general, las cuentas de ahorro para bebes recién nacidos y adolescentes no aplican comisiones y no permiten cargar domiciliaciones, usar tarjetas ni emitir cheques.
Si se aplicaran comisiones, se podría añadir una comisión de mantenimiento y/o una comisión de administración. La primera, la de mantenimiento, se paga por la custodia del dinero, el derecho a ordenar cargos y abonos, el mantenimiento de registros contables, la emisión de documentos como extractos, recibos y liquidaciones, así como por el servicio de caja.
La segunda, la de administración, hace referencia a los gastos generados por las deudas de los recibos, movimientos y apuntes contables de transferencias.
Oferta actual
Entre la oferta de cuentas infantiles se encuentra la Cuenta Infantil Tesoro de EspañaDuero, que presenta una remuneración en puntos canjeables por regalos y está destinada a niños de hasta 13 años. Por cada incremento de saldo en 6 euros se obtiene 1 punto; por un aumento de saldo de 300 euros al trimestre, se consigue 1 punto extra; y el mes del cumpleaños del niño se obtienen el doble de puntos. Además, tiene gestión directa de solicitud de NIF a menores y una liquidez total e inmediata.
Unicaja ofrece la Libreta Tesoro que también está dirigida a menores de hasta 13 años. Igualmente, tiene una remuneración en puntos canjeables por regalos, la mayoría son juguetes, como una diana electrónica o un coche radiocontrol. El aumento de puntos funciona de la misma manera que en la cuenta anterior. Asimismo, tiene gestión directa de solicitud de NIF a menores.
CaixaBank tiene en cartera varias libretas infantiles: la MegaLibreta estrella, la Libreta estrella La Banda, la Libreta estrella HIRU3 y la Libreta Estrella Super 3. Las cuatro están destinadas a niños con edades comprendidas entre 3 y 14 años. Si se hace un ingreso mínimo de 40 euros en alguna de estas libretas infantiles se consigue un súper estuche top secret, que permite guardar secretos tecleando un código y levantando el doble fondo del estuche. Estas cuentas infantiles, al igual que las anteriores no aplican comisión por mantenimiento ni por administración.
CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com