Hace unos años, los bancos tenían préstamos cuya finalidad era pagar un viaje. A día de hoy, son marginales. Para financiar un viaje, se tiene que recurrir a un préstamo personal. Repasamos cómo son los préstamos para viajar.
Encuentra financiación, sea cual sea su destino, con CrediMarket
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Y, tras un año y medio de restricciones, todo apunta a que este verano es el de ir a por todas. Con precaución, sí, pero a por todas.
¿Y si desempolvamos ese plan de viaje que lleva rondándonos por la cabeza desde hace tiempo y que quizás se ha ido aplazando por la financiación? ¡No lo demores más porque ahora es el momento! ¿Sabes que existen préstamos con los que puedes pagar un viaje? Te lo explicamos.
¿Existen préstamos para viajes?
Los préstamos cuya única finalidad es financiar un viaje son, a día de hoy, anecdóticos. La mayoría de entidades apuesta por ofrecer préstamos personales que tienen como destino cualquier fin, y personalizarlos en función del perfil cliente.
En estos casos, en función del importe que se vaya a pedir, el plazo de devolución, la vinculación que tenga el cliente con la entidad, el perfil del cliente, el importe… Su concesión puede tardar varios días (entre dos y 10) en confirmarse.
¿Qué plazos e intereses tienen los préstamos para viajes?
Los plazos de amortización de un préstamo personal, en general, se pueden mover entre los tres y los 10 años, pero lo más común es que ronde entre los cinco y los siete.
Pasa algo parecido con el tipo de interés que aplican, ya que pueden variar, aunque lo más común es que la horquilla sitúe el máximo entre el 9,00% y el 10,00%.
Pero, insistimos: la política que al respecto tenga la entidad y el perfil del cliente harán que se alargue el plazo y se encarezcan, más o menos, los intereses.
¿Es mejor financiar en la agencia de viajes o al banco?
Es posible que, si contratas un viaje a través de una agencia, y en función de la magnitud del mismo, te propongan financiarlo. ¿Dónde es mejor hacerlo? ¿En un la agencia o en un banco?
Como con cualquier producto de financiación, no hay una respuesta concreta, ya que muchos factores, diferentes en función de las características de la persona que contrata el préstamo, pueden ser determinantes.
Desde sus ingresos a otras posibles deudas o gastos que pueda tener, si está o ha estado en un listado de morosidad… Así, pues, antes de decidirse por un producto u otro se debería comparar las diferentes opciones del mercado.
Otras formas de financiar un viaje
Se puede considerar pedir un préstamo rápido, que tiene una respuesta más ágil. Así entre 48 y 72 horas se tiene tanto respuesta sobre si ha sido concedido como, en caso afirmativo, el dinero ingresado en cuenta.
En este caso hay que tener en cuenta que suele salir más caro que un préstamo personal, ya que acostumbran a aplicar un interés más elevado.
Otra vía a valorar es pagar el viaje con una tarjeta de crédito y fraccionar los pagos. Con todo, debería tratarse de una forma de financiación puntual por los intereses que puede conllevar, también más alto que el de los préstamos personales y rápidos.
En la parte positiva, se debe tener en cuenta que las tarjetas tienen seguros vinculados a los que se puede recurrir si se tiene algún inconveniente durante el viaje (nos pierden las maletas, lo tenemos que anular o tenemos algún accidente).
Eso sí, para que se puedan aplicar, el viaje se debe haber pagado con ella.
Al financiar un viaje, ¿qué pasos se deben seguir?
Expertos de CrediMarket apuntan a que es recomendable «utilizar un comparador de préstamos para comparar las diferentes opciones que ofrece el mercado y elegir la más adecuada según nuestra situación».
También, consultar en la entidad de la que se es cliente habitual para ver qué propuesta hacen. En ocasiones, si se tiene un buen historial y “se ha respondido siempre bien a las deudas y facturas”, se pueden lograr “buenas condiciones” siempre y cuando se demuestre que se tiene capacidad para hacer frente a los pagos.
Finalmente, otra opción es preguntar en la agencia de viajes en la que se va a contratar. “A veces comercializan tarjetas de crédito en las que se da la posibilidad de fragmentar los pagos de los viajes”, señalan.
¿Existen préstamos sin intereses?
Los préstamos sin intereses no son habituales, si bien en casos concretos alguna agencia puede ofrecer la financiación de un viaje sin intereses. Pero suele tener una contraprestación: contratar una tarjeta de crédito.
Ahí se debe calcular si los costes que se van a tener que pagar con ella compensan a los intereses a los que se deberá hacer frente si se solicita un préstamo.
¿Es aconsejable financiar un viaje?
Como con cualquier petición de financiación no hay una única respuesta. En primer lugar, sea por un viaje o por otro motivo, se ha de evitar que el préstamo acabe deteriorando las finanzas personales. Así, se ha de ajustar a los ingresos.
Superado este aspecto, financiar viajes como práctica habitual acabar siendo peligroso. Si bien si se trata para algo excepcional (un viaje de fin de estudios o de carrera, un viaje de novios…) y la situación financiera lo permite, no tiene por qué ser un problema.
¿Buscas financiación?
Si estás buscando financiación (para un viaje o cualquier otra finalidad), este es tu sitio. En CrediMarket te podemos ayudar a encontrar e incluso contratar el que más se ajusta a tu necesidad y perfil. Fácil, rápido y sin papeleos.
CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com