Las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito se han convertido casi en imprescindibles. Y es que son, sobre todo a raíz de la crisis del coronavirus, el gran método de pago. Aquí descubrirás qué hacer si alguna de tus tarjetas está a punto de caducar.
Encuentra la mejor tarjeta para ti
Más allá de un método de financiación (en el caso de las de crédito), son nuestras grandes aliadas en los pagos. En los últimos años, el uso de tarjetas ha ido a más, en detrimento del dinero en metálico.
Ya sean de débito o de crédito, de plástico o en el móvil, se han convertido en imprescindibles, sobre todo, cuando las adquisiciones se hacen a través de internet. Pero también en nuestro día a día.
Pero… ¿que hacer cuando caduca la tarjeta de crédito (o de débito)? ¡Te lo explicamos!
¿Cómo sé cuándo me caduca la tarjeta?
Para saber cuándo te caduca la tarjeta basta con que le eches un vistazo al plástico. En una de las dos caras (en función del banco o financiera y la tarjeta lo sitúan en el anverso o en el reverso) se indica la fecha en la que deja de ser operativa.
Lo pone tras las palabras: Caduca final. Así, dejará de tener validez (y ya no la podrás usar) el último día del mes en el año que te señala.
¿Tengo que pedir una nueva tarjeta cuando me caduca?
En principio, los sistemas de emisión de tarjetas de los bancos están automatizados. Esto es, saben cuándo va a vencer una tarjeta de débito o de crédito.
Así, lo más habitual es que sea la propia entidad la que te avise de que tu tarjeta está a punto de caducar, siempre que no haya ningún problema o se trate de una tarjeta que requiera de cierta autorización.
Pueden avisarte a través de un correo postal, un mensaje en tu servicio de banca electrónica (por internet o a través de su app móvil), una llamada… Depende de la política que siga, al respecto, cada banco.
Normalmente se recibe el aviso unos 15 días antes de que empiece el último mes de vigencia de la tarjeta.
Con todo, puede haber demoras. Así que, no está de más que contactes con tu banco para preguntar sobre el estado de tu tarjeta, si está a punto de caducar y no has tenido noticias no vaya a ser que pase el plazo y te quedes sin poder usarla.
¿Me envían una nueva tarjeta a casa?
Tampoco hay una respuesta concreta ya que depende de la forma de hacer de cada banco o financiera y del tipo de tarjeta.
En términos generales, antes de la pandemia del Coronavirus, lo más habitual era que o bien enviaran la nueva tarjeta a la dirección que tenían asignada o bien se tuviera que ir a recoger a la sucursal de referencia.
A día de hoy, y con las restricciones que conlleva la expansión de la COVID-19, lo más común es que envíen la tarjeta de crédito que sustituye a la caducada a la dirección que la entidad le tiene vinculada.
Así, es muy importante que los datos de contacto estén al corriente. Puedes revisarlos a través de tu perfil en el servicio de banca online.
¿Cómo activo la nueva tarjeta?
Aunque recibas la nueva tarjeta porque la anterior te caduca, no la podrás utilizar hasta que no la actives. Para hacerlo tienes tres vías (aunque puede haber alguna más, según el banco):
- Ir a un cajero de la entidad: Si es una renovación de una tarjeta anterior, te servirá el PIN o número secreto que ya tenías. Si la tarjeta es nueva, el banco te tendrá que haber facilitado el código.
- Entrar en la banca electrónica o app del banco: Depende del banco irá en un apartado u otro. Lo más habitual es que dispongan de un espacio destinado a las tarjetas. Deberás tener a mano la que quieres activar porque, probablemente, tendrás que introducir algún código.
- Contactar con tu banco: Es posible que, junto a la nueva tarjeta, hayas has recibido una carta en la que se te facilitan los números de teléfono de tu entidad, para que la actives vía telefónica. Con todo, aquí encontrarás los teléfonos de los servicios de atención al cliente de los bancos de España.
¿Cuánto dura una tarjeta?
Lo más habitual es que la vigencia de una tarjeta se alargue hasta 5 años. Pero, como en todo, puede variar en función del banco o del tipo de tarjeta.
¿Buscas una tarjeta?
Desde CrediMarket te podemos ayudar a encontrar la mejor tarjeta para ti, en función de tu perfil y tus necesidades. ¿Empezamos?
CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com