(Post actualizado en octubre de 2020)
El último trimestre del año es una de las mejores épocas para comprar un coche. Los concesionarios normalmente trabajan por objetivos de ventas y el fin de año también es el cierre del ejercicio anual. Si estás buscando coche, es tu momento. Te explicamos cómo conseguir la financiación.
Encuentra tu préstamo coche fácil y online
En más de una ocasión habrás oído decir que a finales de año es la mejor época, cuando se pueden encontrar las mejores ofertas para comprar un coche.
Habitualmente, los concesionarios trabajan por objetivos de ventas y, precisamente durante el último trimestre es cuando empiezan a cerrar el ejercicio anual.
Así que es más que probable que si no han alcanzado las metas que se establecieron a principios de año, opten por precios sean más competitivos y, a su vez, tentadores para el comprador.
Si esperas dejar cerrada la compra de tu coche pero no cuentas con ahorros suficientes para realizar el pago al contado, una de las posibilidades es optar por la financiación, ya sea en el mismo concesionario o bien en una entidad bancaria.
A continuación, te detallamos las distintas posibilidades para hacerte con tu nueva adquisición.
Financiar en el concesionario: pros y contras
Lo primero a tener en cuenta es que ninguna decisión es mejor que otra, sino que escoger financiar en el propio establecimiento o tu entidad bancaria de confianza, debe depender siempre de tus necesidades.
Debes recordar que lo importante es escoger la opción que mejor se adapte a ti y a tu bolsillo y que además te haga sentir más seguro.
Entre las ventajas de financiar en un concesionario están la comodidad y rapidez en las gestiones necesarias para solicitar y que, finalmente, te concedan el préstamo. Además en ocasiones se aplica algún tipo de rebaja si entregas tu anterior coche.
El gran inconveniente si se escoge esta modalidad es que a cambio deberás asumir todas las condiciones que aplique el establecimiento. Entre otras, las más habituales son la contratación de un seguro de coche o que la cuota mínima a financiar sea superior a la del banco.
Además, en ocasiones puede que hasta el final de los trámites no conozcas la cuota final a pagar durante el plazo de amortización.
Por si finalmente decides hacerlo mediante una entidad bancaria, a continuación te detallamos las características más comunes en los préstamos que tienen como finalidad la compra de un coche.
¿Qué importe financia?
Aunque esto depende de la entidad, la mayoría financian el 100 % del valor del vehículo. Eso sí, normalmente el importe mínimo es de unos 4.000 euros y el máximo de unos 60.000 euros, aunque excepcionalmente puede alcanzar los 90.000 euros.
Con todo, lo ideal es que se solicite el valor del automóvil y así evitar endeudarnos más.
¿Qué tipo de interés tiene?
Suele oscilar entre el 4,50 % y el 5,90 % en caso de que asumas vinculación. De lo contrario, este puede ascender entre el 6,50 % y el 8,25 %, según el banco.
Así, antes de escoger el préstamo con o sin vinculación es conveniente que hagas los cálculos correspondientes y consideres que opción es más rentable para tu bolsillo.
¿Tiene vinculaciones?
Como en las anteriores cuestiones, cada banco establece las que considera oportunas. Eso sí, las más habituales son domiciliar la nómina en una cuenta corriente de la entidad por un valor mínimo que suele oscilar entre los 600 y 700 euros. Además, normalmente se exige contratar un seguro de auto y otro de vida.
¿Qué comisiones puede haber?
Esto siempre depende de la entidad y, es precisamente por ello que se recomienda que se utilice un comparador de productos financieros como CrediMarket.com para encontrar el préstamo con menor interés y menos comisiones a las que hacer frente. Con todo, lo más habitual es que se aplique una comisión de apertura que suele rondar el 2,00 % con un importe mínimo.
¿Cuál es el plazo de amortización?
Normalmente el plazo de devolución se mueve entre los cinco y ocho años, aunque en ocasiones se pueden ofrecer hasta diez años.
¿Necesitas financiación?
Sabemos que le proceso de búsqueda de un coche no es tan sencillo, por eso desde CrediMarket te aconsejamos que antes de nada, comprares todas las ofertas y evalúes cuál se ajusta mejor a tu perfil.
CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com