Eco hipoteca o eco préstamo. Hipotecas y préstamos ecológicos, verdes, sostenibles. Les llamemos como les llamemos, todos tienen la misma finalidad: financiar un bien que respeta el medioambiente. Repasamos cómo son.
Toda la información sobre finanzas personales, en nuestro blog
Las hipotecas y préstamos personales para adquirir bienes que respetan el medioambiente han ido a más. Y, si hace unos años su presencia en la cartera de productos de los bancos era más bien anecdótica, de un tiempo a esta parte se han generalizado.
En general, las financiaciones verdes comparten una misma peculiaridad. Sea cual sea la finalidad para la que se soliciten ofrecen tipos de interés bonificados, algo más bajos que los de una hipoteca o préstamo al uso.
Más allá, las otras características variarán en función de la política que, al respecto, tenga el banco. Así, podrá tener o no comisiones, límites de financiación más o menos elevados, periodos de amortización más o menos extensos, etc. Te explicamos aquí las eco financiaciones.
¿Cómo es una eco hipoteca?
Una hipoteca ecológica es una financiación destinada a la compra de una primera vivienda cuya certificación energética es A o superior.
Las eco hipotecas se diferencian de las hipotecas al uso, básicamente, en un aspecto: el tipo de interés que aplican es más bajo. Más allá, no suele haber mucha variación.
Te explicamos: En general, ofrecen un importe que alcanza el 80% de financiación, con un plazo de amortización de hasta 30 años. Las comisiones que pueda tener dependerán de la entidad.
Así, puede haber un coste de apertura, que habitualmente no superará del 1,00 %. También contarán con bonificaciones si se contratan otros productos de la entidad.
Pongamos un par de ejemplos:
Banco Mediolanum dispone de la Hipoteca Freedom Green. Tiene un tipo de interés fijo durante el primer año (1,99 %) y variable, con revisión trimestral, hasta el final del plazo. Este último interés variará en función de los productos bonificables que se contraten pero será de:
- Euribor anual + 1,24 % (2,27 % TAE Variable, a julio de 2021) si no se cumplen las condiciones.
- Euribor anual + 0,99 % (2,38 % TAE Variable, a julio de 2021) cumpliendo condiciones.
Tiene un plazo de amortización hasta 30 años o hasta que el titular cumpla 80 años y una comisión de apertura del 1,00 % sobre el importe total.
La entidad asume el coste del registro de la propiedad, notaría y gestoría. Y requiere al solicitante que para contratar la Hipoteca Freedom Green tenga a su nombre una cuenta corriente en Banco Mediolanum, que será gratuita durante la vigencia de la hipoteca.
Por su parte, Banco Santander no ofrece una hipoteca concreta para viviendas con certificado energético A o superior pero sí lo tiene en cuenta a la hora de bonificar el préstamo.
Esto es, ofrece una rebaja del tipo de interés si el inmueble que se adquiere con la hipoteca dispone de él.
Eco préstamo: para qué pedirlo
Los préstamos ecológicos tienen, básicamente, dos finalidades: comprar un coche o equipamiento del hogar.
En el primer caso sería para la adquisición de un vehículo eléctrico, híbrido o que utilice combustibles alternativos bajos en emisiones. Y en el segundo, para la compra de electrodomésticos de bajo consumo o llevar a cabo una reforma que mejore la eficiencia energética de una vivienda como la instalación de placas solares o ventanas aislantes.
Como sucede con las hipotecas verdes, la gran diferencia de los préstamos eco con las financiaciones al consumo al uso es el tipo de interés que aplican, que es inferior. Rara vez superan el 5,00 % (el tipo medio de los préstamos al consumo ronda el 7,00%).
Las cantidades de dinero y los plazos de amortización que se ofrecen en un préstamo ecológico pueden variar en función de la entidad pero, en general, hablamos de importes entre 15.000 y 75.000 euros (a veces más) que se tienen que devolver entre seis y diez años.
Según el banco, pueden o no tener una comisión de apertura. De existir, no acostumbra a superar el 1,00 %. Las vías para contratar un préstamo ecológico son por internet, a través del teléfono o en una sucursal.
Por ejemplo, en el caso del préstamo coche ecológico de BBVA, se ofrecen de 3.000 a 75.000 euros a devolver entre 24 y 96 meses. Tiene un tipo de interés 4,95 % TIN (5,22 % TAE) y no aplica comisión de apertura. La única condición es tener una nómina domiciliada en la entidad.
Por su parte, en el préstamo con garantía para coche 0 emisiones de Banco Mediolanum, el importe máximo que financia dependerá del perfil del cliente, pero oscila entre 10.000 y 90.000 euros a devolver entre 12 y 96 meses.
El tipo de interés es variable, del 1,95 % más euríbor a 3 meses, que se revisa cada 3 meses. Tiene una comisión de apertura del 1,00 %, con un mínimo de 100 euros . No tiene comisión de estudio ni de cancelación anticipada.
Es más que probable que el solicitante, que puede ser un particular, un autónomo o una empresa, tenga que demostrar que la finalidad del préstamo está relacionada con la sostenibilidad para que se apliquen estas condiciones. Bien sea presentando facturas proforma o justificantes.
Y es que pequeñas acciones cotidianas nos llevan hacia el cambio. El planeta lo agradecerá. Y tú también, cuando el ahorro energético se refleje en tu consumo de suministros.
¿Buscas financiación?
Si estás buscando financiación CrediMarket es tu sitio. Te podemos ayudar a encontrar e incluso contratar el préstamo o hipoteca que más se ajusta a tu necesidad y perfil. Fácil, rápido y sin papeleos.
CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com