CrediMarket

Depósitos bancarios: ¿es un buen momento para contratar uno?

Los depósitos bancarios son un producto de ahorro en el cual se entrega al banco una cantidad de dinero durante un tiempo determinado y, cumplido ese periodo, se obtiene una rentabilidad pactada de antemano con la entidad. Los riesgos que se corren con un depósito bancario son mínimos. ¿Es ahora un buen momento para contratar uno?

Visita el blog de CrediMarket

Los depósitos a plazo fijo son un producto bancario de ahorro destinado a personas que no quieren asumir riesgos financieros. Su funcionamiento es sencillo: se deposita una cantidad de dinero durante un plazo de tiempo determinado y, una vez transcurrido, se recupera el importe en su totalidad más la rentabilidad que haya generado y que se pactó, en su día, con la entidad.

Si bien hace algo más de 10 años los depósitos a plazo ofrecían rentabilidades que alcanzaban y algunas veces superaban el 5,00 % TAE, era lo que se conoció como “guerra de los depósitos”, los rendimientos fueron a menos, alimentados entre otros por los bajos tipos de interés. De hecho, y según datos del Banco de España, la rentabilidad media de los depósitos a un año apenas rozó el 0,20 % TAE en 2022.

Pero ¿cómo es el panorama ahora, con las continuadas subidas de tipos de interés aplicadas por el Banco Central Europeo para frenar la inflación? ¿Qué rentabilidades ofrecen los depósitos a plazo fijo? ¿Han mejorado? ¿Es un buen momento para contratar uno?

Depósitos a plazo fijo: oferta actual

Aunque han mejorado respecto a unos meses atrás, en general, las rentabilidades que alcanzan los depósitos a plazo que se comercializan en España no son tan elevadas como las que se registraron entre los años 2010 y 2012. Igualmente, la oferta es reducida. De hecho, son pocos los bancos que los que comercializan depósitos a plazo fijo.

En este sentido, desde el comparador de productos bancarios de CrediMarket no hemos podido localizar depósitos bancarios en las carteras de productos que entidades como Caixabank o Banco Santander, por ejemplo, publicitan en sus webs.

Mientras que BBVA ofrece un depósito a plazo combinado con un fondo de inversión. El interés fijo que propone es de hasta el 0,65 % TAE (0,65 % TIN) ya que varía en función de cómo se distribuya el dinero que se ingrese en el depósito (30 % en el fondo y 70 % depósito, 50 % en cada producto o 70 % en el fondo y 30 % depósito). La inversión mínima es de 600 euros y el plazo de amortización, de 13 meses.

Más allá, Banco Mediolanum tiene tres depósitos a plazo fijo con rentabilidades más que interesantes. Por una parte, el depósito Mix y el depósito Mix Plus. Ambos están destinados a clientes de la entidad y tienen un plazo de seis meses. Están orientados a inversiones entre 2.000 y 500.000 euros y ofrecen, respectivamente, hasta el 3,00 % TAE (2,973 % TIN anual) y hasta el 4 % TAE (3,9608 % TIN anual).

En cuanto a las condiciones a cumplir, son diferentes: para acceder a la rentabilidad del Depósito Mix se tiene que, simultáneamente, contratar o hacer una aportación de algún otro producto gestionado comercializado por Banco Mediolanum por un importe igual o superior al que se aporte al depósito.

Mientras que en el Depósito Mix Plus la aportación simultánea o contratación de algún producto gestionado comercializado por Banco Mediolanum ha de ser de, al menos, el triple del importe aportado al depósito.

Tanto el depósito Mix como el Mix Plus están destinados a personas físicas y jurídicas y no admiten aportaciones adicionales, ni cancelaciones parciales.

La liquidación de los intereses se hace al vencimiento del plazo, siempre y cuando se haya cumplido con el requisito de contratación de otro producto de la entidad (diferente para cada uno de los depósitos a plazo). Si no, remunerará el tipo de interés que la entidad tenga previsto en ese momento para los depósitos a plazo fijo estándar.

Por otra parte, Banco Mediolanum también comercializa el Depósito 4.0 Nuevos clientes, destinado a personas que se han dado de alta como nuevo cliente en la entidad a partir del 1 de marzo de 2023. Rinde al 3,96% TIN (4% TAE) y el plazo es de 6 meses.

Los importes que se pueden depositar van de 2.000 euros a 30.000 euros y exige ciertos requisitos, además de ser cliente de la entidad a partir del 1 de marzo.

Así, uno de los titulares del depósito debe ser primer titular de un patrimonio gestionado igual o superior a 3.000€ a fecha vencimiento del depósito o uno de los titulares del depósito tenga la nómina o pensión, de un mínimo de 700 euros, domiciliada en Banco Mediolanum como máximo dentro del mes anterior al vencimiento del depósito.

En cuanto a las condiciones a cumplir, son diferentes: para acceder a la rentabilidad del depósito Mix se tiene que, simultáneamente, contratar o hacer una aportación de algún otro producto gestionado comercializado por Banco Mediolanum por un importe igual o superior al que se aporte al depósito.

Por su parte, en el Depósito Mix Plus la aportación simultánea o contratación de algún producto gestionado comercializado por Banco Mediolanum ha de ser de, al menos, el triple del importe aportado al depósito.

Tanto el depósito Mix como el Mix Plus están destinados a personas físicas y jurídicas y no admiten aportaciones adicionales, ni cancelaciones parciales.

La liquidación de los intereses se hace al vencimiento del plazo, siempre y cuando se haya cumplido con el requisito de contratación de otro producto de la entidad (diferente para cada uno de los depósitos a plazo). Si no, remunerará el tipo de interés que la entidad tenga previsto en ese momento para los depósitos a plazo fijo estándar.

Finalmente, Openbank comercializa un nuevo Depósito Open. A 12 meses, rinde hasta un 2,75% TAE y TIN anual. Para ello se han de domiciliar en la entidad una nómina o ingresos mensuales de como mínimo 600 euros. Si no, la rentabilidad será del 1,75 % TAE.

Depósitos a plazo: qué tener en cuenta

Como te hemos explicado antes, un depósito a plazo fijo es un método de ahorro sin riesgo. Es decir, el dinero no corre ningún riesgo ya que, al final del plazo, si cumple con las condiciones, recibirá todo el importe más los intereses que haya acordado, con independencia de los movimientos que se produzcan en los tipos de interés o en los mercados.

Más allá, hay que tener en cuenta otros aspectos:

  • El tiempo que dura el depósito. Se conoce como plazo y, para poder obtener la rentabilidad, se va a tener que respetar. Pueden ser seis meses, un año, dos o hasta cinco. Habitualmente, a mayor plazo más rentabilidad. Antes de contratar un depósito a plazo fijo, se debe analizar si durante el plazo que acordemos no vamos a necesitar el dinero.
  • El dinero que ganaremos. Se conoce como rentabilidad, rendimiento o remuneración. Nos lo da la Tasa Anual Equivalente, TAE, un porcentaje que se aplica sobre el importe que pongamos a plazo fijo.
  • Importe mínimo y máximo. Revisa si para contratar el depósito a plazo fijo la entidad te exige una cantidad de dinero mínima o máxima y si puedes aportarla. En el caso del importe máximo, recuerda que el Fondo de Garantía de Depósitos te cubriría hasta 100.000 euros por titular y depósito si el banco entrara en concurso de acreedores del banco o quebrara.
  • Vinculaciones. Antes de contratar un depósito fíjate en si te exige que contrates otro producto del banco como una cuenta nómina, una tarjeta, etcétera y las comisiones que tiene este producto.
  • Cancelación anticipada. Revisa si, en caso de necesitar el dinero antes de tiempo, podrías realizarla y qué supondría. Recuerda que, como mínimo, siempre recuperarás el dinero depositado.
  • Cómo se produce la renovación del depósito bancario. Recuerda que en ocasiones se lleva a cabo de forma automática, una vez a acabado el plazo. Estate alerta si no quieres renovarlo.
  • Revisa si la entidad en la que vas a contratar el depósito a plazo está adscrita al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que respondería por ella en caso de quiebra.

Hasta aquí, los puntos más importantes acerca de los depósitos bancarios: qué debes saber y tener en cuenta antes de contratar uno.

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com

Las noticias en tu email

Buscar en el blog:

¿Tienes dudas?

Cuéntanos tu caso, expertos independientes y usuarios te contestarán gratuitamente.

Haz tu pregunta

Categorias

Compara y solicita
tu préstamo