CrediMarket

6 trucos para ahorrar en la vuelta al cole

vuelta al cole

Aunque la fecha concreta puede variar en función de la comunidad, la vuelta al cole está cerca. Analizamos los gastos más comunes y facilitamos una serie de consejos para hacerles frente con cierto desahogo.

¿Buscas financiación? ¡Encuéntrala con CrediMarket!

El nuevo curso escolar está a la vuelta de la esquina y todo apunta a que, como el del año pasado, será aún atípico… en el día a día pero no en los gastos. Y es que, como siempre, las familias españolas tendrán que hacer frente al coste de libros, uniformes, extraescolares, etcétera.

Según cifras a las que ha tenido acceso el comparador financiero de Acierto.com, cada familia se gastará de media 1.890 euros en material por alumno.

No obstante, esta cifra puede variar en función del tipo de centro y estudios que se vayan a realizar, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En este sentido, estudiar en un colegio público los gastos pueden ser inferiores a 1.000 euros mientras que en ciertos privados puede superar los 6.000 euros.

En la linea, los gastos son más elevados en Educación Infantil, Primaria, Bachillerato y Secundaria, por este orden.

En el cálculo de los importes se ha contemplado el desembolso en libros de texto y material escolar, el uniforme, el AMPA, el comedor, actividades extraescolares y excursiones, seguros… Aunque, en el caso de concertados y privados, la mayor inversión la monopoliza la propia escolarización.

Consejos para ahorrar con la vuelta al cole

Pero existen formas de ahorrar. El comparador financiero Acierto.com ha recopilado 6 tips para que la cuesta de septiembre no sea tan empinada. Los enumeramos:

  1. Elaborar una lista de necesidades y fijar un presupuesto.
  2. Renovar solo aquello que sea estrictamente necesario y aprovechar el material que aún se encuentre en buen estado (mochilas, estuches, colores…)
  3. Evitar caer en promociones 3X2 o similares que nos llevan a comprar material de más que no siempre es necesario ni se va a utilizar.
  4. Comparar precios. Hacerlo nos puede hacer ahorrar hasta un 40 % en algunos servicios. En este sentido, según datos de Acierto.com, hasta 9 de cada 10 usuarios comparan precios online antes de hacer una compra.
  5. Buscar alternativas económicas, que también puede pasar por aprovechar descuentos, etcétera.
  6. Solicitar el acceso a algún tipo de ayuda o becas específicas por comunidades autónomas, si se necesita.

Financiar el colegio, otra opción

Una posibilidad, para aquellos que a pesar de todo, necesiten efectivo para hacer frente a la vuelta al cole es solicitar financiación. Esta puede variar en función del caso y el perfil.

Una opción es un minipréstamo, que permite conseguir hasta 500 euros (pueden ser más o menos en función de la financiera) y que se tienen que devolver en unos 30 días. Eso sí, como método de financiación solo debe emplearse en casos puntuales ya que los intereses son muy elevados.

Otra posibilidad es un préstamo personal, habitualmente ideado para cantidades superiores (normalmente a partir de los 3.000 euros).

O tirar de la tarjeta de crédito, con la que se puede pagar sin intereses (siempre y cuando se abone en un solo pago y a final de mes) hasta el límite que tenga fijado.

Si se fraccionara el pago en cuotas, se pagarán intereses, que variarán en función de la tarjeta.

Finalmente, existen centros educativos que permiten pagar sin intereses y a plazos algunos ciertos servicios, la cuota escolar, etcétera. Una alternativa que también puede plantearse

¿Necesitas financiación?

Si estás buscando financiación en CrediMarket te podemos ayudar a encontrar e incluso contratar el que más se ajusta a tu necesidad y perfil. Fácil, rápido y sin papeleos.

Esta entrada fue publicada en Noticias, Préstamos, Tarjetas y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

CrediMarket no se responsabiliza de los comentarios que se publican.
No introduzcas datos personales o identificativos, tu comentario será público. Si cometes un error, o quieres un comentario envíanos un email a contacto@credimarket.com

Las noticias en tu email

Buscar en el blog:

¿Tienes dudas?

Cuéntanos tu caso, expertos independientes y usuarios te contestarán gratuitamente.

Haz tu pregunta

Categorias

Compara y solicita
tu préstamo